Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Copa América 2024
  • Calendario
  • Tabla de posiciones
  • La Tri
  • A jugar
  • Lado B
  • Noticiero
  • JUGADA
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Copa América 2024

De la mano de Messi: Argentina empieza la defensa del título de la Copa América

La selección argentina de fútbol es una de las favoritas para quedarse con la Copa América 2024, que se jugará en Estados Unidos desde el 20 de junio. Con Lionel Messi a la cabeza, el equipo intentará revalidar el título que ganó en 2021, en Brasil.

Lionel Messi, durante un entrenamiento con Argentina en Miami, el 5 de junio de 2024.
#CopaAmerica2024

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

09 jun 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Argentina ocupa el Grupo A de la Copa América, junto a Canadá, Perú y Chile, y su debut será frente a los norteamericanos el jueves 20 de junio, en el estadio Mercedes Benz de Atlanta.

Después, el martes 25, enfrentará a Chile en el estadio MetLife de Nueva Jersey y el último partido del grupo será el sábado 29 contra Perú, en el Hard Rock de Miami.

Pero antes, los dirigidos por Lionel Scaloni afrontarán dos partidos amistosos de preparación: ante Ecuador en Chicago (9 de junio) y frente a Guatemala en Washington DC (14 de junio).

thumb
Lionel Messi y Rodrigo de Paul sonríen durante un entrenamiento con la selección argentina en Miami, el 5 de junio de 2024.AFP

Argentina llega a los amistosos sin bajas. Y para el partido contra la Tri, Scaloni brindaría minutos a jugadores que habitualmente no son titulares, como Leonardo Balerdi, Valentín Carboni o Alejandro Garnacho.

De todas formas se espera la presencia del capitán Lionel Messi, quien entrenó con normalidad durante la concentración en Miami y sería titular en ambos amistosos.

Para estos encuentros preliminares, el DT de 46 años convocó a 29 futbolistas. Pero antes del inicio de la Copa tendrá que sacar a tres, y así cumplir con el número avalado por Conmebol.

Argentina en Copa América: el más ganador

La 'Albiceleste', con 15 títulos, es la más ganadora de la Copa América junto con Uruguay. Les siguen Brasil con nueve, Paraguay, Chile y Perú con dos y Colombia y Bolivia con uno.

En total acumula 43 participaciones (desde la primera edición en 1916) y 423 puntos. Y de los 202 partidos jugados, ganó 127, empató 42 y perdió 33, con 474 goles a favor y 182 en contra, según estadísticas de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

El éxito de esta selección en el torneo también se traduce en que es la única en ganar un tricampeonato (1945, 1946 y 1947). Además, nunca estuvo por debajo del cuarto lugar: fue campeona 15 veces, subcampeona 14, quedó tercera en nueve y cuarta en cinco.

Argentina también ha protagonizado goleadas contundentes a lo largo de la historia del torneo. De hecho, la más abultada fue ante Ecuador (12-0) en la edición de Uruguay 1942.

Messi, ante dos récords en la Copa América 2024

Lionel Messi, el principal responsable del título de su equipo en la Copa América 2021, está ante otra chance inmejorable de levantar otro trofeo, agrandar su palmarés y establecer dos récords.

El rosarino, de 36 años (y que cumplirá 37 en pleno torneo), puede convertirse en el máximo goleador de la competencia y en el futbolista con más participaciones en toda la historia de la Copa.

thumb
Lionel Messi besa el trofeo de la Copa América tras ganarla con Argentina, el 11 de julio de 2021. EFE

Messi lleva 13 anotaciones en seis participaciones en la Copa América (2007, 2011, 2015, 2016, 2019 y 2021) y está a cinco de superar al argentino Norberto Méndez y al brasileño Zizinho, que registran 17 cada uno.

Por otra parte, a la 'Pulga' le basta con jugar un partido para superar la marca del arquero chileno Sergio Livingstone, quien acumula 34 encuentros disputados desde 1953, según registros de la Conmebol.

  • #Estados Unidos
  • #Lionel Messi
  • #Selección argentina
  • #Lionel Scaloni
  • #Copa América

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona SC

    Fallece Pepe Paes, excapitán y gloria de Barcelona SC

  • Fútbol

    ¿Qué le aconseja Cristhian Noboa a Joao Rojas, jugador de Barcelona SC, sobre su lesión?

  • Dónde ver

    Colombia vs. Brasil: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la final de la Copa América Femenina?

  • Fútbol

    Joel Ordóñez, defensa ecuatoriano, tiene todo acordado para dejar el Club Brujas y fichar por el Olympique de Marsella

  • LigaPro

    Estos son los 10 jugadores 'más fieles' de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024