Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

10 curiosidades de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021

Deportistas con discapacidades físicas, visuales e intelectuales competirán en los Paralímpicos, que tendrán lugar desde este martes 24 de agosto hasta el domingo 5 de septiembre.

Daniel Dias, nadador brasileño que nació con una malformación congénita en los brazos y la pierna derecha.

Daniel Dias, nadador brasileño que nació con una malformación congénita en los brazos y la pierna derecha.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 ago 2021 - 08:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de 4.400 paratletas con discapacidades físicas, visuales e intelectuales participarán en 539 eventos de 22 deportes, durante los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.

La delegación ecuatoriana llevará ocho paratletas y dos guías, buscando ganar la primera medalla paralímpica en la historia del país.

Estas son 10 curiosidades sobre los Juegos que se disputarán en la capital nipona:

1. La mascota

La mascota de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 se llama Someity, que proviene de 'someiyoshino', una popular variedad de flor de cerezo, y se mezcla con la expresión en inglés 'so mighty' (muy poderoso). Según sus creadores, tiene muchos poderes y se puede comunicar con sus elementos, como las piedras y el viento.

2. Deportes únicos

La boccia, para personas con discapacidad física e intelectual, y el goalball, para discapacitados visuales, son los dos únicos deportes del programa paralímpico de Tokio que no están en el programa olímpico. Los deportes que debutarán son el taekwondo y el bádminton.

3. El símbolo

El símbolo paralímpico consiste en tres elementos en rojo, azul y verde. Los tres Agitos (del latín "me muevo") rodean un punto central y simbolizan el movimiento de reunir a deportistas con discapacidad de todos los rincones del mundo para competir.

4. Misma sede

Los Juegos Paralímpicos y los Juegos Olímpicos no se celebraron en la misma ciudad hasta Seúl (1988). Desde entonces van a la par en la misma sede. Tokio es, hasta el momento, la única ciudad que ha acogido dos veces los Juegos Paralímpicos tras la edición de 1964.

5. Equitación

La equitación es el único deporte artístico del programa de los Juegos Paralímpicos. Incluye pruebas de doma mixta (por equipos, individual y estilo libre) y los deportistas se agrupan en cinco clases según la naturaleza y el grado de su discapacidad física o visual.

6. Formatos audiovisuales

El movimiento paralímpico ha dado el salto al mundo audiovisual con los Juegos de Tokio. Se ha creado el primer videojuego oficial, llamado 'El sueño de Pegaso', y una película, 'Rising Phoenix', estrenada en la plataforma internacional de Netflix, que ha recibido cuatro nominaciones a los Emmy del Deporte.

7. Médicos y deportistas

Varios deportistas paralímpicos que participarán en Tokio son también trabajadores sanitarios y han estado en primera línea de la lucha contra la pandemia del coronavirus.

La campeona neerlandesa de remo y doctora Annika van der Meer, el tenista de mesa británico y doctor Kim Daybell, la nadadora venezolana y doctora Génesis Leal y la triatleta y médico española Susana Rodríguez son algunas de las personas que han estado entrenando y trabajando horas extras para salvar vidas. 

8. Medallas inclusivas

Para ayudar a las personas con discapacidad visual a reconocer las diferentes medallas paralímpicas de Tokio mediante el tacto, por primera vez en la historia se ha incluido una serie de hendiduras circulares en el lateral de las medallas.

Una hendidura representa el oro, dos distinguen la plata y tres identifican el bronce. Además, las letras en braille también deletrean 'Tokio 2020' en la cara de las medallas.

thumb
Las medallas de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021. Paralympic

9. Récord de mujeres

En los Juegos Paralímpicos de Tokio competirá un número récord de mujeres atletas. El 40,5% de todos los deportistas serán mujeres. Esto equivale a 1.782 deportistas, un aumento respecto a las 1.671 mujeres que compitieron en Río 2016 (38,6%).

10. La edición más global

 Los Juegos Paralímpicos de Río 2016 batieron el récord de audiencia televisiva acumulada con 4.100 millones de espectadores. El Comité Paralímpico Internacional (CPI) espera que esta cifra se supere hasta alcanzar los 4.250 millones.

Además, esta edición será la más global del mundo debido a la decisión del CPI de difundir gratis lo más destacado del evento en 49 países del África Subsahariana que no pueden pagar por los derechos de emisión. 

También le puede interesar:

Una guía para entender los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021

Los Juegos Paralímpicos de Tokio se desarrollarán desde el martes 24 de agosto hasta el domingo 5 de septiembre, en 21 sedes distintas.

Ecuador lleva ocho atletas y dos guías a los Juegos Paralímpicos de Tokio

La delegación ecuatoriana que participará en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 está integrada por ocho deportistas y dos guías.

  • #Ecuador
  • #Juegos Paralímpicos
  • #Tokio 2021
  • #Darwin Castro
  • #Kiara Rodríguez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • Fútbol

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • Fútbol

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • Mushuc Runa

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • Fútbol

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024