Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Ecuador no corre riesgo de ser sancionado por la WADA

El deporte ecuatoriano no corre riesgo de ser suspendido a nivel internacional por la Organización Mundial de Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) por la falta de entrega de recursos a la Organización Nacional Antidopaje de Ecuador (Onade).

Julio Castillo y Kiara Rodríguez, en Guayaquil, durante la presentación del Plan de Alto Rendimiento, el 22 de diciembre de 2021.

Julio Castillo y Kiara Rodríguez, en Guayaquil, durante la presentación del Plan de Alto Rendimiento, el 22 de diciembre de 2021.

COE

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

20 abr 2022 - 14:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador aún no provee los fondos que le corresponden a la Onade, pero eso no impide que el país compita en eventos internacionales.

La obligación del Estado es entregar los recursos para mantener un control eficiente, que evite el uso de drogas que aumenten el rendimiento de los atletas.

El país contrajo esa responsabilidad en París, Francia, cuando se unió a la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, aprobada por la Unesco en 2005.

De acuerdo a Janet Sánchez, secretaria ejecutiva de la Onade, en una entrevista con Diario El Universo, la falta de pago del Ministerio pone al deporte ecuatoriano "en serio riesgo de ser suspendido a nivel internacional" y "de ser calificado como No Compliance (Sin cumplimiento) en la evaluación que la Organización Mundial Antidopaje deberá efectuar partir de mayo de 2022".

Desde el Ministerio del Deporte reconocieron que no se han entregado fondos a la Onade, pero no por falta de gestión ministerial, sino porque "la figura de creación de la Onade en el periodo anterior fue irregular".

Por esa razón, el Ministerio del Deporte no transfirió los recursos a la Onade, ya que eso es ilegal, pero sí lo hizo directo a la WADA.

"Esta semana cumpliremos con la disposición del presidente Guillermo Lasso de que el control antidopaje lo maneje el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), tal como lo establece el Código Mundial Antidopaje, mientras se expide la Ley de Creación de Onade. Así si podemos entregar los recursos", le dijeron a PRIMICIAS desde la cartera de Estado.

Incluso, el jueves 21 de abril, el Ministerio del Deporte se reunirá con dirigentes de la Onade para asumir las obligaciones pendientes y verificar cada valor adeudado.

Sobre el riesgo de que Ecuador sea sancionado por WADA, el Ministerio no ha recibido ninguna alerta por parte del organismo internacional. "Tenemos una relación muy fluida y estamos en contacto permanente. De hecho, nos invitaron a que Ecuador sea sede del XI Seminario Legal Antidopaje Latinoamericano. Y hemos aceptado", señalaron desde el Ministerio.

En lo mismo coincidió John Zambrano, secretario general del Comité Olímpico Ecuatoriano, quien añadió que aún están a tiempo para enviar los recursos.

También le puede interesar:

Wimbledon prohíbe competir a los tenistas rusos y bielorrusos

El torneo de Wimbledon prohibirá competir a los tenistas rusos, incluido el número dos del mundo, Daniil Medvedev, y a los bielorrusos.

  • #Comité Olímpico Ecuatoriano
  • #Ministerio de Deportes
  • #doping

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    Danilo Carrera y su pasión por Deportivo Quito: "Que el hincha crea, pronto va a llegar el título"

  • Sociedad

    Así fue la lucha de los migrantes por jugar ecuavóley en Madrid: del desalojo constante a la conquista oficial de un espacio

  • Más deportes

    Apuestas en directo durante partidos de fútbol e influencers impulsan negocio de los juegos de azar virtuales en España

  • Barcelona SC

    Barcelona SC aclara que no está suspendido en la FEF

  • Delfín

    El Nacional golea a Delfín en Manta en el inicio de la Fecha 25 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024