Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

El camerino de Liga, donde conviven el miedo y las risas

El escritor colombiano Andrés Salcedo lo definió muy bien: El camerino es un santuario donde uno puede ver a sus dioses sin aureola. Unos, perdidos en sus pensamientos. Otros, eufóricos de dientes para afuera. Y algunos, conviviendo en silencio con su miedo.

Vista panorámica del camerino de Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Vista panorámica del camerino de Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

16 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“En el camerino se estrechan las amistades y se ahondan las diferencias personales. En el camerino se gestan las victorias y se empiezan a cocinar las derrotas".

En el fútbol, sus protagonistas tienen un pacto sagrado: Nada se puede ventilar fuera del camerino. No se habla de aquello que acontece. No se reproducen ni las quejas ni reclamos. Lo que ahí sucede se queda en su interior.

Liga de Quito y su departamento de marketing realizan visitas guiadas al estadio Rodrigo Paz Delgado con aficionados e invitados a sus instalaciones.

Entrar a los camerinos es una experiencia llena de sensaciones, pues aunque vacíos, el frío y el miedo no desaparecen, se impregnan en la piel.

La Casa Blanca tiene cuatro camerinos. El principal está ubicado en el segundo piso y lo ocupan los jugadores ‘albos’ en sus cotejos de campeonato nacional y torneos internacionales.

Cada uno de los jugadores tiene su lugar: un armario identificado con su nombre. Existe la zona de duchas, de masajes y las pizarras para dibujar jugadas y planificar estrategias.

"Nadie tiene éxito sin sacrificio" se puede leer en las carteleras que están colgadas en el camerino de la 'U'.

Hay un gimnasio y una zona de pesas. Y para el calentamiento previo al partido una zona acondicionada con césped artificial.

En una pared larga, de cinco metros de largo por tres de alto, la frase que llena de orgullo al club y al fútbol ecuatoriano: “Rey de Copas”, en alusión a sus cuatro títulos internacionales: Libertadores 2008, Sudamericana 2009 y Recopas 2009 y 2010.

thumb
Vista panorámica del camerino de Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

En las paredes laterales se han pintado las réplicas de esas copas, donde además constan los nombres de quienes alcanzaron esas gestas que son parte de la historia de Liga.

La fe y la convicción ocupan un lugar especial. Un altar se levanta, de piso a techo, en el ingreso al vestuario.

Los jugadores ‘albos’ han proclamado su fe a la Virgen del Quinche, a la Virgen del Cisne, al Divino Niño y a Jesucristo. Además, en el altar se incorporan dos cuadros, uno de la Virgen Dolorosa y otro de la Virgen del Cisne.

thumb
Imagen de las vírgenes desplegadas en el camerino de Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado.Armando Prado

Para ingresar a la cancha, los jugadores pueden hacerlo directo por la banca de suplentes, pues tienen una puerta exclusiva.

Pero de acuerdo a los últimos protocolos de FIFA, en los partidos oficiales, los jugadores ingresan por la parte central y para eso existe otra puerta.

La ansiedad se transforma en regocijo cuando al salir del camerino y caminar por el largo túnel, la mirada se encuentra con el encanto de la cancha y las tribunas.

Cómo no imaginar un estadio lleno o las noches mágicas cuando Liga regaló sus mejores goles, sus mejores triunfos.

El camerino de la Selección

El estadio Rodrigo Paz fue la casa de la Selección en las Eliminatorias al Mundial Qatar 2022.

El equipo nacional cuenta con un camerino exclusivo que está ubicado en el primer piso, justo abajo del camerino de Liga.

Este vestuario tiene una sala privada para el cuerpo técnico, donde se distingue el nombre del profesor Gustavo Alfaro.

thumb
El entrenador Gustavo Alfaro visitando el camerino de Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado.FEF

En la sala central se instaló una televisión para revisar jugadas, preparada por el analista de videos de la Tricolor.

En su altar reposa la imagen de la Virgen Dolorosa y dos esculturas de la Virgen de Legarda de Quito.

Y antes de salir a la cancha existe una pequeña capilla provista con cuatro bancas y un Cristo crucificado en tamaño mediano.

El camerino de la Tri también guarda secretos y verdades. Miedos y emociones. Celebraciones y reflexiones.

Camerinos de visitantes

Los otros dos vestuarios que tiene el estadio Rodrigo Paz están asignados a los equipos visitantes.

No están abiertos al público, pero tienen un tamaño similar a los dos principales, aunque no gozan de las mismas comodidades que los que usan Liga y la Selección.

  • #Liga de Quito
  • #Estadio Rodrigo Paz Delgado
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • #ElDeporteQueQueremos

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • #ElDeporteQueQueremos

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • #ElDeporteQueQueremos

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024