Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Inspirado en Moisés Caicedo, Emiliano Clavijo busca su lugar en Católica

Más que el valor económico, es el valor emocional. “La camiseta con la que marqué el primer gol en la Copa Sudamericana se la di a mi mamá. Ahí está reflejado el esfuerzo de los dos”, dice Emiliano Clavijo, mediocampista de Universidad Católica.

Emiliano Clavijo, una de las alternativas en el medio campo de la Universidad Católica.

Emiliano Clavijo, una de las alternativas en el medio campo de la Universidad Católica.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

27 ago 2023 - 06:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Emiliano Clavijo es volante interior. Un '5' clásico, una posición en la cual el equipo 'camaratta' tiene jugadores de mucha técnica y buen pie.

“Sé que son titulares Facundo Martínez, Kevin Minda y Andrés Oña, pero el fútbol me ha enseñado que esta carrera es de persistencia y mucha paciencia”, añade el mediocampista nacido en Quito el 28 de mayo de 2000.

Llegó a Universidad Católica cuando tenía 13 años. En su proceso formativo, los entrenadores fueron encontrando su posición en la cancha. Jugó de delantero, pues su contextura física y su estatura de 1,73 metros le permitían pelear el balón en el área rival.

En ocasiones jugaba como extremo o de lateral, hasta que le ubicaron de mediocampista de recuperación de balón

"Es un lugar donde me siento cómodo. Es mi posición ideal", reafirma con convicción, aunque en su historial deportivo resaltan los 16 goles que marcó con la Sub 16 de Universidad Católica, en el torneo nacional.

En este proceso de crecimiento se encontró con varios entrenadores, pues jugó torneos con el ‘Trencito’ Sub 16, Sub 18, Reserva, Primera A y Primera B.

“Fue Martín Anselmi, que hoy está en Independiente, con quien di el salto a Primera. Con él estuve en Reserva un largo tiempo, aprendí muchas cosas”.

Debutó en Serie A cuando tenía 17 años y su presencia en las convocatorias las alternaba con los partidos en los otros torneos. En 2018 jugó 40 partidos en formativas y en 2019, otros 24 encuentros.

Universidad Católica le dejó ir al América por dos temporadas para que se afiance en la Primera B. Completó una treintena de partidos antes de regresar al ‘Trencito Azul’.

En 2022 jugó en 25 de las 30 fechas del campeonato nacional y en esta temporada ha estado presente en las convocatorias de 17 de 18 partidos.

“Sé lo competitivo que hoy es ese puesto de volante en el equipo. En los entrenamientos veo lo que hacen, cómo se mueven, así aprendo”, añade, con una sonrisa muy cálida y espontánea.

También mira las destrezas de Moisés Caicedo, la nueva joya del fútbol ecuatoriano, que juega de '5' y a veces de '8'. “Estoy contento por él. Compartimos convocatoria en los microciclos de la Selección Sub 23”.

Conversaron cosas de fútbol, de adolescentes, secretos del puesto, dónde se marca el equilibrio del equipo, la recuperación de balón, la visión periférica y los pases entre líneas.

Todos los adornos rotos

Emiliano Clavijo, de 23 años, al abrir su álbum de recuerdos, sonríe al relatar cómo fue que su madre se vio obligada a inscribirlo en una escuela de fútbol, cuando tenía 6 años.

“La jefa de mi mamá me regaló una pelotita, entonces yo, todas las tardes cuando regresaba del colegio, jugaba y rompía los trofeos de mis hermanos y otros adornos. Le tocó llevarme a una escuela de fútbol porque iba a dañar toda la casa”.

Le gustaba el deporte porque veía a sus hermanos mayores, Gerardo y Moisés, jugar en torneos provinciales. Iba al estadio y aprendió a amar al fútbol. Se enamoró aún más cuando empezó a practicar en la escuela donde le llevaba todos los días su mamá. “Jugar al fútbol me hace feliz”.

El pasado 6 de mayo, Emiliano anotó su primer gol en Primera A y cumplió uno de los sueños de todo futbolista.

“Fue algo bonito porque el equipo venía de una mala racha. Después de ese gol empezamos a subir en la tabla de posiciones. Me motivó para seguir adelante”.

thumb
Emiliano Clavijo celebra su gol en el partido de Universidad Católica ante Deportivo Cuenca en el estadio Olímpico Atahualpa, el 6 de mayo de 2023.API

Fue un segundo regalo para su mamá, porque el primero le dio un año antes cuando marcó el gol a Unión La Calera, por la Copa Sudamericana, en Chile.

“Más que un regalo de valor económico, le di mi camiseta con la que anoté el gol en la Sudamericana, ese fue un logro de los dos porque los dos empezamos este sueño y creo que eso significó mucho”.

Doña Linda siempre ha estado a su lado. Antes le llevaba a la escuela de fútbol, hoy va al estadio con su padre y sus hermanos, que le iniciaron en esta pasión por el deporte.

“Le da mucha emoción cuando me ve jugar. Cuando va al estadio, me da felicidad, yo también estoy contento con todo lo que he conseguido gracias a ella”.

  • #fútbol
  • #Universidad Católica
  • #LigaPro
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • #ElDeporteQueQueremos

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • #ElDeporteQueQueremos

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024