Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

El Giro llega a Hungría, un país obsesionado por los eventos deportivos

Con la salida del Giro de Italia desde Budapest, el viernes 6 de mayo, Hungría añade un nuevo evento deportivo mundial a la larga cita de competiciones que ha acogido. Una demostración más de la apuesta deportiva de este país de Europa Central.

Presentación del Ineos Grenadiers para el Giro de Italia 2022 el 4 de mayo en Budapest.

Presentación del Ineos Grenadiers para el Giro de Italia 2022 el 4 de mayo en Budapest.

AFP

Autor:

AFP

Actualizada:

05 may 2022 - 18:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace menos de un año, Budapest acogió cuatro partidos de la Eurocopa de fútbol. Ahora podrá presumir de dar la salida a una de las principales citas ciclistas del año.

La lista de eventos que Hungría ha albergado en los últimos años es muy extensa y seguirá ampliándose en los próximos.

El Mundial de Natación, por ejemplo, se celebrará en junio de este año en el Duna Arena, inaugurado en 2017. El mismo evento se organizará allí en 2027, lo que supondrá una tercera vez en apenas 10 años.

En enero, las semifinales y la final del europeo masculino de balonmano se disputaron en el flamante Budapest Arena, que se encuentra entre el aeropuerto y el centro histórico.

El próximo año será el turno del Mundial de Atletismo, en la capital húngara y en un nuevo estadio en construcción en la orilla este del Danubio: el Centro Nacional de Atletismo, un recinto para 15.000 espectadores.

Acercamiento a Rusia

Budapest fue recientemente sede de dos Mundiales de Judo, en 2017 y 2021. En la primera, el presidente ruso Vladimir Putin fue invitado a la cita por el primer ministro húngaro Viktor Orban.

Orban se ha ido acercando desde 2010 al líder ruso. Siguió, además, su ejemplo de multiplicar las candidaturas para acoger eventos deportivos, algo que en Rusia se ha visto frenado en seco desde que en febrero atacó e invadió Ucrania.

Pero si bien Rusia puede presumir de haber acogido en el pasado el Mundial de la FIFA o los Juegos Olímpicos, Hungría tiene esas dos asignaturas pendientes.

La candidatura de Budapest a ser sede de los Juegos Olímpicos de verano de 2024 fue retirada a unos meses de la decisión final, en 2017.

A pesar de no ser una ciudad olímpica, Budapest es un lugar que cuenta con infraestructuras deportivas de primer nivel.

Además de la piscina del Duna Arena y del futuro estadio de atletismo, la capital húngara cuenta con el Budapest Sportarena, que el año pasado acogió la final de la Liga de Campeones de balonmano.

El eterno sueño olímpico

Viktor Orban no ha renunciado a que su país sea una sede olímpica algún día.

"La posibilidad se ha alejado, por el momento. Pero acoger los Juegos Olímpicos es un sueño eterno para los húngaros. Un amor que no termina nunca", expresó el primer ministro.

"Hoy el deporte es un arma política", explica Lukas Aubin, investigador en Francia, especializado en geopolítica del deporte y Rusia, a AFP.

"Incluso aunque no funcione para mejorar su imagen en el extranjero, es una herramienta para legitimar su autoridad y justificar la importancia de su régimen", agrega Aubin.

El miércoles 4 de mayo, en Hungría, un país de débil tradición ciclista, una multitud se reunió en la Plaza de los Héroes de Budapest para asistir a la presentación de los equipos del Giro.

El ídolo local es Attila Valder, que el año pasado se convirtió en el primer ciclista de su país que vistió la 'maglia rosa' de la competición italiana.

thumb
Cuenta regresiva del Giro de Italia desde la plaza de los Héroes en Budapest.@giroditalia
  • #Giro de Italia
  • #Richard Carapaz
  • #Ciclismo
  • #Hungría
  • #Budapest

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniel Pintado no irá al Mundial de Atletismo: "Me destrozó el corazón, pero no me rindo"

  • #ElDeporteQueQueremos

    David Farinango: El nadador olímpico que representa con orgullo a El Oro y a Ecuador a nivel mundial

  • #ElDeporteQueQueremos

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024