Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Liga, único club con jugadores en los cuatro mundiales de la Tri

Liga Deportiva Universitaria es el único equipo ecuatoriano que ha tenido representantes en las cuatro Copas del Mundo que ha disputado la Tricolor.

Alexander Domínguez, durante el partido Ecuador vs. Francia, en el Mundial de Brasil, el 25 de junio de 2014.

Alexander Domínguez, durante el partido Ecuador vs. Francia, en el Mundial de Brasil, el 25 de junio de 2014.

Reuters

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

13 nov 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 2002, en el debut de Ecuador en un Mundial, Liga Deportiva Universitaria siempre contó con jugadores en la selección nacional.

En Corea-Japón 2002, Hernán Darío Gómez convocó a Edison Méndez y Carlos Tenorio, que se volvieron referentes de ese plantel histórico.

Méndez luego repitió convocatoria en 2006 y 2014 y se constituye hasta hoy en el único futbolista ecuatoriano en jugar tres mundiales.

Carlos Tenorio luego viajó al fútbol de Qatar para continuar su carrera, donde se convirtió en un goleador reconocido en medio oriente. Repitió convocatoria para el Mundial de Alemania 2006.

Ecuador acudió por segunda ocasión a una Copa del Mundo en 2006. Para esa edición, Liga fue la base del equipo nacional.

El seleccionador Luis Fernando Suárez convocó al arquero Christian Mora, que fue titular en los cuatro cotejos.

También fueron parte del plantel tricolor Alfonso Obregón, Geovanny Espinoza, Néicer Reasco, Paúl Ambrossi, Patricio Urrutia y Agustín Delgado, que jugó por LDU en esa temporada.

Algunos jugadores de ese grupo fueron parte de los triunfos más importantes de Liga a nivel internacional: el título nacional en 2007 y la Copa Libertadores de 2008.

Para Brasil 2014, el único jugador albo que asistió al Mundial fue el arquero Alexander Domínguez, quien se ganó el puesto de titular bajo el mando del entrenador Reinaldo Rueda.

'Dida' lleva 66 partidos con la Selección. Debutó el 26 de marzo de 2011, cuando tenía 23 años. Ha jugado 35 partidos en tres Eliminatorias mundialistas, suma 25 cotejos de carácter amistoso, nueve juegos en Copa América y tres en los Mundiales.

thumb
Alexander Domínguez en un entrenamiento de Ecuador en Madrid, el 9 de noviembre de 2022.EFE

Un histórico de Liga

Alexander Domínguez, de 35 años, es parte de la historia de Liga Deportiva Universitaria. Defendió la camiseta blanca entre 2006 y 2016.

Alternó la titularidad en la portería con José Francisco Cevallos entre 2009 y 2010, cuando Liga logró la Copa Sudamericana y las dos Recopas.

En 2011, fue figura en el plantel de LDU que alcanzó la final en la Copa Sudamericana, que luego perdió ante la Universidad de Chile.

En 2016 fichó por el Monterrey de México y luego pasó por Colón de Santa Fe y Vélez Sarsfield de Argentina; Cerro Largo de Uruguay y en 2022 jugó por el Deportes Tolima, de Colombia.

En junio se registró su regreso a Liga de Quito, su casa. Llegó cargado de ilusiones, porque venía un semestre competitivo en el campeonato nacional y la selección ecuatoriana.

thumb
Alexander Domínguez, antes de un partido de Liga de Quito en el campeonato nacional 2022. Cortesía Liga de Quito

“Vamos a jugar el primer partido del Mundial, lo cual genera mucha expectativa. Estamos con mucha ilusión y ganas. Sabemos lo que es jugar una Copa del Mundo y no es fácil".

Alexander Domínguez

"En la Copa del Mundo se necesita mucha concentración porque un mínimo detalle te puede regresar a la casa".

Jugar otro Mundial es especial para el gigante guardameta. En Brasil 2014 fue titular en los tres cotejos cuando Ecuador perdió 2-1 ante Suiza, ganó 2-0 a Honduras y empató 0-0 con Francia.

'Dida' fue elegido el ‘Jugador del Partido’ por la FIFA, como la figura destacada ante la selección francesa.

Atajó los remates de Olivier Giroud, Paul Pogba, Karim Benzema y Antoine Griezmann, parte del seleccionado que cuatro años después se coronó campeón en el Mundial de Rusia 2018.

thumb
Alexander Domínguez, durante un partido de las Eliminatorias a Qatar, entre Ecuador y Colombia, el 14 de octubre de 2021. EFE

Domínguez ha mirado varias veces ese video, porque es uno de los partidos más importantes de su vida. También porque esa gran actuación se dio en el estadio Maracaná, donde Liga de Quito se coronó campeón de la Libertadores y de la Sudamericana.

Cada vez que le toca jugar en ese emblemático estadio, se saca fotografías y las guarda como un escenario donde ha vivido grandes capítulos de su vida.

En la Tricolor, el entrenador Gustavo Alfaro considera a Alexander Domínguez un jugador importante, en la cancha y en el camerino.

Según relata en su libro, 'Cazadores de utopías imposibles', el DT acudió a 'Dida' para recuperar anímicamente a Moisés Ramírez, tras la derrota 2-1 ante Venezuela, en un partido que era clave para Ecuador.

“Cuente conmigo desde cualquier posición”, fue la respuesta de Domínguez, quien se ha transformado en un consejero, en especial de los más jóvenes, a quienes quiere verlos brillar en el Mundial de Qatar.

  • #Alemania
  • #Liga de Quito
  • #Alexander Domínguez
  • #Corea-Japón 2002
  • #Brasil 2014
  • #El Deporte que queremos
  • #Qatar 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • #ElDeporteQueQueremos

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • #ElDeporteQueQueremos

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • #ElDeporteQueQueremos

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024