Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Liga de Quito, el primer club ecuatoriano que entra al mundo de los NFTs

El club 'albo' lanzó su propia línea de tokens no fungibles (NFT) con las imágenes de sus jugadores. Una de estas cartas puede llegar a costar hasta USD 1600.

Los NFTs con las imágenes de los jugadores de Liga de Quito.

Los NFTs con las imágenes de los jugadores de Liga de Quito.

Sorare

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

03 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Liga Deportiva Universitaria sigue el paso de los clubes mas grandes del mundo y se suma a la moda de los NFTs.

Así lo anunció el club quiteño el 16 de mayo y, un mes después del lanzamiento oficial, sus NFTs tienen valores que incluso superan los USD 1.600.

En la semana del 27 de junio, la carta más costosa de los 'albos' fue la del portero Brian Heras, que tuvo un precio de USD 1.613.

Otra carta con un valor similar fue la del delantero Bryan de Jesús, quien irónicamente ya no es jugador del club, pero que tuvo un costo de USD 1.446.

"Liga ha sido y siempre será un club enfocado en liderar el proceso de innovación en el Ecuador. Estamos orgullosos de anunciar esta alianza con los NFTs", expresó Esteban Paz, directivo de LDU, durante su lanzamiento.

¿Qué son los NFTs?

Los NFTs son bienes no fungibles, es decir, que tienen propiedades únicas y no pueden ser intercambiados.

Son lo contrario a los bienes fungibles, como los billetes o las monedas. Por ejemplo, un billete de USD 5 tiene el mismo valor que otro de igual denominación. Este no es el caso de los NFTs, que tienen características singulares e inimitables.

Además, estos tokens son 100% digitales y utilizan el mismo sistema que las criptomonedas. Cada NFT tiene sus propios datos que, asegurados con la tecnología blockchain, no pueden ser modificados por el usuario.

Este negocio ha llegado al mundo del deporte y varios futbolistas son protagonistas de estas obras de arte, entre ellos: Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Pelé, Luis Suárez y Sergio Busquets.

thumb
NFTs con la imagen de Lionel Messi creados por el diseñador digital BossLogic.@Bosslogic

¿Y por qué el público quiere comprar estos productos? Si bien algún usuario puede adquirir una obra de arte porque es de su gusto, tiene poco sentido gastar miles o millones de dólares por una imagen digital.

La razón es que los NFTs cambian su valor con el tiempo y, tal como las acciones de una empresa, el usuario espera que su precio se incremente para obtener ganancias al venderlo.

Actualmente, el NFT individual más caro de la historia es Everydays: The First 5000 Days, una obra del artista Beeple. Esta imagen se vendió por USD 69,3 millones después de una subasta con más de 30 postores.

Sin embargo, hay un NFT incluso más caro, pero con propiedades diferentes. Se trata de The Merge, un proyecto dinámico que permite a los usuarios comprar unidades de masa y acumularlas en una masa gigante.

Las unidades comenzaron con un precio de USD 575 y aumentaron en USD 25 cada seis horas. El valor final llegó a USD 91,8 millones y se convirtió en la obra de arte más cara de la historia vendida por un artista vivo.

thumb
The Merge, un proyecto dinámico de NFTs.Nifty Gateway

Liga y los NFTs

Para sacar su propia línea de NFTs, Liga de Quito se unió a Sorare, una empresa de Fantasy Football que tiene convenios con 245 clubes alrededor del mundo y más de un millón de usuarios registrados.

Entre los equipos más importantes que dieron su licencia oficial a esta empresa están: FC Barcelona, Real Madrid, Liverpool, Paris Saint-Germain, Boca Juniors, Bayern Múnich y Juventus.

"Liga es uno de los clubes más exitosos del fútbol ecuatoriano. Estamos gratos de darles la bienvenida para expandir nuestra presencia en este país".

Nicolás Julia, cofundador de Sorare

El objetivo es que los hinchas compren los NFTs de sus futbolistas favoritos de Liga y jueguen en los distintos torneos dentro de la plataforma.

thumb
Los NFTs más costosos de Liga de Quito durante la semana del 27 de junio de 2022.Sorare

“Combinando los NFTs coleccionables y el Fantasy Football, Sorare reúne a los hinchas del fútbol alrededor del mundo, acercándolos a los equipos y jugadores que aman. Este sistema crea inéditas formas de interacción entre club e hincha y genera nuevas líneas de ingresos", agrega Julia.

Sorare cuenta con el apoyo y financiamiento de figuras del deporte mundial como Gerard Piqué, Serena Williams, Rio Ferdinand, Antoine Griezmann y André Schürrle.

La estrella más reciente en invertir en esta empresa fue el francés Kylian Mbappé, quien además será un embajador exclusivo de la firma y socio para actividades benéficas.

"Quería asociarme con una marca tecnológica ambiciosa y alineada con los jóvenes cuyos sueños estamos apoyando. Sorare encajaba perfectamente".

Kylian Mbappé, jugador del PSG

Los NFTs de Liga de Quito, así como de otros clubes alrededor del mundo, pueden ser comprados exclusivamente en la página oficial de Sorare.

"Es nuestra intención con esta alianza traer NFTs a todos los hinchas ecuatorianos, generando así nuevos ingresos no solo para nuestra institución sino para toda la comunidad del fútbol nacional", cerró Esteban Paz.

  • #Liga de Quito
  • #Esteban Paz
  • #NFT
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniel Pintado no irá al Mundial de Atletismo: "Me destrozó el corazón, pero no me rindo"

  • #ElDeporteQueQueremos

    David Farinango: El nadador olímpico que representa con orgullo a El Oro y a Ecuador a nivel mundial

  • #ElDeporteQueQueremos

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024