Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Nicole Caicedo y Anahí Suárez, un duelo en los 400 metros

Las velocistas son compañeras en la prueba de relevos 4x100 metros, pero rivalizan en los 400 metros. Cada una ha batido, en dos ocasiones, el récord nacional.

Nicole Caicedo se prepara en Quito, con el equipo de relevos y con su entrenador Nelson Gutiérrez.

Nicole Caicedo se prepara en Quito, con el equipo de relevos y con su entrenador Nelson Gutiérrez.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

25 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El récord nacional de los 400 metros, en la rama femenina, estuvo vigente por 35 años. Lo tenía en su poder la recordada Liliana Chalá, pero desde octubre del año pasado, Anahí Suárez y Nicole Caicedo lo han roto en dos ocasiones, cada una.

Anahí y Nicole son compañeras en el equipo del relevo de Ecuador 4x100 metros. Entrenan en la pista Los Chasquis, pero en las pruebas individuales mantienen un interesante duelo de velocidad.

Anahí rompió el récord nacional en octubre de 2022, durante los Juegos Sudamericanos realizados en Asunción. Allí registró 52:24 y al final batió la marca de Liliana Chalá de 52:90, que mantenía vigente desde 1987.

thumb
Anahí Suárez, en los Juegos Suramericanos de Asunción, el 13 de octubre de 2022.Ministerio del Deporte

La marca nacional de la vuelta completa al anillo atlético la volvió a batir el 5 de marzo pasado, en Los Chasquis, cuando paró el cronómetro en 51:95.

Suárez se quedó a un segundo de clasificar al Mundial de Atletismo, que exige un registro de 50:95.

Nicole Caicedo, que en septiembre cumplirá 23 años, viajó a Europa con el equipo nacional de relevos para iniciar su campaña competitiva en España.

El 3 de junio, en Salamanca, corrió los 400 metros en 51:80 para establecer una nueva marca nacional. Fue entonces su mejor registro del año, pues en marzo pasado, durante su primera competencia, marcó 52:54.

thumb
Nicole Caicedo en un entrenamiento en la pista de Los Chasquis, en Quito, el mayo de 2023. Armando Prado

Nueve días después, en el VII Memorial José Antonio Cansino realizado en Castellón, Nicole Caicedo rompió, por segunda ocasión consecutiva, el récord y lo dejó en 51:71, que hoy es la marca a batir.

"Es la prueba en la que hemos evolucionado muy bien", dijo Nicole antes de partir a España.

Ni Anahí ni tampoco Nicole han logrado todavía la marca mínima para el Mundial, pero un año antes de los Juegos Olímpicos, protagonizan un singular duelo en la pista.

Una atleta versátil

Nicole Caicedo Arce comenzó a practicar el atletismo cuando cumplió 12 años. Representa a Guayas en los torneos nacionales y durante estos certámenes participó en algunas pruebas: los 100 metros lisos, 100 metros con vallas, 200 metros y 400 metros.

Desde hace tres años escogió cuatro pruebas en las que se ha especializado: 400 metros, relevos 4x100 metros y 4x400 metros femenino y relevo mixto.

El año pasado alcanzó el oro en las tres pruebas del Campeonato Sudamericano Sub 23 realizado en Brasil.

"Estamos entrenando en Quito con Nelson Gutiérrez. Fue nuevo para nosotros, pero el trabajo del relevo lo requería. Era un nuevo entrenador, nuevos compañeros, pero todo ha salido bien".

Se adaptó pronto a entrenar a 2.800 metros de altitud, al frío y a estar lejos de la familia. "Estamos concentradas en el trabajo, hubo poco tiempo para ir a visitarlos en Guayaquil".

En el Mundial de Atletismo realizado en Estados Unidos el año pasado, Nicole debutó con el relevo de mayores.

"Fue una participación de mucha adrenalina. Enfrentamos a los mejores equipos del mundo. Es una experiencia que la quisiera volver a repetir".

En el relevo 4x100 metros, ocupa el tercer puesto, es decir corre la segunda curva de la pista. "Creo que quienes deben correr las rectas deben ser las atletas más fuertes y ellas son Ángela Tenorio y Anahí Suárez", dijo con absoluta madurez, despojándose de algún beneficio personal y pensando en el equipo.

Aimara Nazareno es la primera relevista y Jazmine Chalá es la otra integrante del equipo nacional.

En el relevo 4x400 metros mixto comparte participación con Steeven Salas, Evelyn Mercado y Alan Minda, que ya ha destacado a nivel sudamericano.

Tiene en su hoja de vida una medalla y un récord, que los alcanzó en los Juegos Bolivarianos de Valledupar en 2022.

El equipo de relevo 4x400 metros femenino estableció como récord nacional 3.37.84. Las integrantes fueron: Anahí Suárez, Virginia Villalba, Evelyn Mercado y Nicole Caicedo.

  • #atletismo
  • #velocidad
  • #Mundial de Atletismo
  • #Anahí Suárez
  • #París 2024
  • #Campeonato Mundial de Relevos
  • #El Deporte que queremos
  • #Juegos Olímpicos París 2024
  • #Nicole Caicedo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • #ElDeporteQueQueremos

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • #ElDeporteQueQueremos

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024