Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Yaguares, el equipo de rugby inclusivo que sueña con ganar en Argentina

El equipo ecuatoriano Yaguares Mixed Ability participará en el Torneo Sudamericano de Rugby Inclusivo, a disputarse entre el 24 y 26 de noviembre en Argentina.

Andrés Vera y Diego Moretta, jugadores con discapacidad de Yaguares, durante un entrenamiento previo al viaje a Argentina.

Andrés Vera y Diego Moretta, jugadores con discapacidad de Yaguares, durante un entrenamiento previo al viaje a Argentina.

Cortesía Crisfe

Autor:

Julio Montero

Actualizada:

22 nov 2023 - 06:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diez meses de preparación se pondrán a prueba del 24 al 26 de noviembre, cuando el equipo ecuatoriano Yaguares Mixed Ability participe en el Torneo Sudamericano de Rugby Inclusivo a disputarse en Argentina.

"El rugby es un deporte de bárbaros jugado por caballeros", dice una frase que intenta resaltar el respeto, la integridad y el sacrificio de esta disciplina.

Esos mismos valores son los que Juan Marín, fundador del club, inculca a los 17 chicos con discapacidad intelectual y los otros 10 sin discapacidad que viajarán a tierra albiceleste.

Marín, quien llegó a Ecuador en 2008, asegura que el día a día de sus dirigidos es igual al de cualquier otro equipo de rugby. Se les enseña a chocar y a caer para no lesionarse, y en lo único en que se diferencia es que acá se necesita un poco más de paciencia.

thumb
Entrenamiento del Club Yaguares, en Guayaquil. Cortesía Crisfe

"Nosotros no tratamos de pobrecito a ninguno. Los tratamos como personas sin discapacidad, exactamente igual. Si se les cae el balón yo pego el grito. Soy español y se me salen animaladas, los padres se tapaban los oídos al principio. Ahora están encantados porque ya conocen que el sistema es de igual a igual y te voy a exigir para que trabajes", cuenta en diálogo con PRIMICIAS.

Varios de sus jugadores, quienes oscilan entre los 19 y 40 años de edad, tendrán no solo su debut internacional, sino también una experiencia que les ayudará en su crecimiento personal.

"Yo considero que estos Sudamericanos (2023 y 2024) nos sirven para que el aprendizaje sea mayor, es la primera vez para muchos que viajan fuera, es la primera vez que se separan de la familia, entonces es fundamental porque crecen como personas, aumentan su autoestima".

thumb
Una parte del equipo de Yaguares, durante un entrenamiento en Guayaquil.Cortesía Crisfe

El técnico entiende la importancia de los padres en la vida de sus chicos y los reconoce como un pilar fundamental en el proyecto.

"Están en los entrenamientos permanentemente porque yo los necesito ahí. Al principio, cuando empieza un chico, regresa a ver a sus padres en busca de aprobación. Una persona con discapacidad tiene una dependencia superior lógicamente", explica.

¿Cómo ha sido la preparación?

Yaguares está enfocado en este Sudamericano desde inicio de año, luego de participar en el Mundial de Rugby disputado en Irlanda, en 2022, al que pudieron ir únicamente con nueve chicos con discapacidad.

Desde entonces, el equipo de Marín ha intercalado entrenamientos en Fasinarm, cuatro días por semana, y otros en el Club Nacional de manera continua los miércoles, sábados y domingos.

thumb
El equipo se preparó durante 10 meses para este Sudamericano.Yaguares

Sin embargo, además de la preparación física, el fundador y entrenador se enfoca en la colectividad para hacer entender que no dependerán de una figura en cancha.

"Tú sabes que en el rugby no existe ni Maradona ni Messi porque te cae un gordo y se acabó. No hay un privilegiado, es un equipo, necesitas a tu compañero, necesitas a alguien junto a ti. Por eso trabajamos en el equipo en su totalidad".

Las reglas del rugby inclusivo se rigen directamente por las de World Rugby, con una sola excepción para precautelar la integridad de los jugadores: se juega con el reglamento de mayores de 45 años de edad.

thumb
Juan Marín, fundador y entrenador de Yaguares, antes de viajar a Argentina. Cortesía Crisfe

"En el scrum (formación fija cuya función es disputar la pelota) no hay empuje, está prohibido. Tampoco hay contra ruck, cuando la pelota cae al suelo, normalmente los dos equipos luchan por ella y uno empuja al otro. En este caso, si cae de mi lado es mía y el contrario no puede empujar", explica Marín, quien añade que esto se hace para evitar una lesión cervical.

A la delegación de Yaguares le restan unos días antes de partir hacia Argentina y poner a prueba sus habilidades previo a la gran cita que tendrán en 2025, en el Mundial de Equipos de Rugby Habilidad Mixta (IMART) a disputarse en España.

  • #Ecuador
  • #rugby
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Darla Chacón se corona campeona en el Nacional de Patinaje y gana el premio a mejor deportista prejuvenil

  • #ElDeporteQueQueremos

    Bryan Carabalí, de pensar en el retiro a ser titular con Barcelona SC: "Hay una responsabilidad muy grande"

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniel Pintado no irá al Mundial de Atletismo: "Me destrozó el corazón, pero no me rindo"

  • #ElDeporteQueQueremos

    David Farinango: El nadador olímpico que representa con orgullo a El Oro y a Ecuador a nivel mundial

  • #ElDeporteQueQueremos

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024