Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La maratón y la marcha cambian sus fechas para clasificar a Tokio 2021

El año pasado la maratón de Londres se realizó el 28 de abril con 40.000 participantes.

El año pasado la maratón de Londres se realizó el 28 de abril con 40.000 participantes.

EFE

Autor:

Daniel Sánchez

Actualizada:

07 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La IAFF había suspendido las clasificaciones desde el 6 de abril hasta el 30 de noviembre de 2020 por la pandemia. Aunque los eventos se podían realizar, ninguno de ellos servía para que los atletas puedan conseguir un cupo para Tokio.

Sin embargo, la IAFF adelantó el plazo para el 1 de septiembre, algo que, según Byron Piedra, corredor ecuatoriano de maratones, se debe a la confirmación de la maratón de Londres el próximo 4 de octubre.

De esta manera, la competencia que se realiza en Gran Bretaña, de donde es oriundo el presidente de la IAFF, Sebastián Coe, podrá ser parte de los eventos clasificatorios y atraerá a los mejores atletas europeos y africanos, asegura Piedra, quien se ubicó en el puesto 18 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Para el participante en tres Juegos Olímpicos, es complicado que los deportistas americanos asistan a la maratón de Londres, pues las restricciones que ha tenido el continente por el Covid-19, han afectado los tiempos de sus entrenamientos, y se requiere un plan de 4 a 6 meses para llegar en forma a la carrera.

El ecuatoriano tiene planificado regresar a la competencia en la maratón de Valencia (España), el 6 de diciembre de 2020, por lo que se entrena a diario en Cuenca.

Menciona que le costó acostumbrarse a correr con protección, pero ya está adaptado y optimista de conseguir un cupo para Tokio, donde tiene como objetivo estar entre los 10 mejores del mundo.

La marcha

Por su parte, la marcha también ingresa en este cambio, en los 20 y 50 kilómetros. Hasta el momento, no hay eventos confirmados esta temporada, según señaló Luis Chocho, entrenador de la disciplina.

Para Chocho, quien dirige a Claudio Villanueva, campeón panamericano en Lima 2019, la razón sería por los tiempos que se necesitan para competir y recuperarse entre un evento y otro, que son los mismos de la maratón.

Aunque, según el técnico, solo se realizarían campamentos de entrenamiento en Europa, mas no competencias hasta el próximo año.

Para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio, los atletas deben conseguir las siguientes marcas base:

  • Maratón mujeres: 2 horas, 29 minutos y 30 segundos
  • Maratón hombres: 2 horas, 11 minutos y 30 segundos
  • Marcha mujeres 20 kms: 1 hora, 31 minutos y 0 segundos
  • Marcha hombres 20 kms: 1 hora, 21 minutos y 0 segundos
  • Marcha hombres 50 kms: 3 horas, 50 minutos y 0 segundos

La disciplina de 50 kilómetros marcha, para las mujeres, no se correrá en Tokio, por decisión de la IAAF.

También le puede interesar:

La competencia de 50 kms marcha femenina no estará en Tokio 2020

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) se declaró "incompetente" para dictaminarque se incluya una prueba femenina de 50 kilómetros marcha en Tokio

  • #atletismo
  • #marcha
  • #Claudio Villanueva
  • #Juegos Olímpicos
  • #Tokio 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Manta FC

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • Dónde ver

    Bayern Múnich vs. Chelsea: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Barcelona SC

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Dónde ver

    Paris Saint-Germain vs. Atalanta: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Fútbol

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024