Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

María Belén Lupera estudió para ser árbitra por obligación

María Belén Lupera nunca pensó en ser árbitra, pero se convirtió, en enero de 2023, en una de las cinco juezas centrales ecuatorianas con escarapela FIFA.

La árbitra ecuatoriana, María Belén Lupera, dirigiendo un partido femenino.

La árbitra ecuatoriana, María Belén Lupera, dirigiendo un partido femenino.

María Belén Lupera

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

08 jul 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ambateña entró al mundo del arbitraje casi por obligación. María Belén Lupera cuenta que le gustaba ver partidos de fútbol y entrenaba básquet desde muy pequeña. Pero nunca pensó en ser réferi.

A sus 14 años decidió estudiar para convertirse en árbitra profesional porque sus hermanos mayores le insistieron. Y lo hizo en la Asociación de árbitros profesionales de Tungurahua.

"Al inicio mis papás y mis hermanos me obligaban a asistir. No me gustaba ir a entrenar", cuenta en una entrevista con PRIMICIAS.

Transcurrido el año del curso y ya con su título profesional, María Belén Lupera empezó "a salir designada, ya tenía un ingreso económico y tenía dinero propio". Desde ese momento sentía que había un incentivo para ella y ya no la obligaban tanto en su casa.

"Luego rendí pruebas físicas y académicas para entrar al escalafón nacional de arbitraje". Tras aprobarlas y ser avalada por la FEF, pudo dirigir en cuarta, tercera y segunda categoría.

Pero mientras tenía esa transición entre una y otra categoría e iba madurando como persona, en 2014, cuando cumplió 18 años, se fijó un objetivo concreto: convertirse en árbitra internacional.

A ese punto quería llegar y no fue sino hasta 2023, que pudo conseguirlo gracias a su escarapela FIFA; insignia que le permite dirigir en torneos de la Conmebol y FIFA.

Desde 2022 esperaba su escarapela FIFA como árbitra central, pero confiesa que por no esforzarse al máximo no lo logró antes.

"Yo pensé que lo iba a recibir en 2021, para usarla en 2022, pero no fue así por mi culpa. No puedo culpar a otras personas cuando al final no di lo suficiente".

thumb
María Belén Lupera durante un partido como jueza central.María Belén Lupera

"Yo pensé retirarme del arbitraje ese año porque no cumplí mi objetivo".

María Belén Lupera, árbitra ecuatoriana

A la final, su esfuerzo valió la pena. En enero de 2023 llegó el comunicado con la lista oficial. "Sentí mucha alegría, pero también mucha responsabilidad", dijo María Belén Lupera cuando supo que ya era parte de los ocho árbitros centrales (cinco mujeres) con escarapela FIFA en Ecuador.

Y días más tarde, su hermano Alejandro Lupera, que también es árbitro, llegó de viaje de Guayaquil y le dio su insignia.

"Todos los años hacían una ceremonia para entregarla, pero desde la pandemia dejaron de hacerlo y en realidad solo me llegó en un sobre de manila mis tres escarapelas, dos tarjetas, una moneda y un pin".

Con este logro personal alcanzado, la siguiente meta para María Belén Lupera es dirigir en la Serie A del fútbol ecuatoriano masculino. Aunque en el femenino ya lo hace.

La fisioterapia

La ecuatoriana no pensó en estudiar una carrera universitaria hasta saber qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, gracias a una amiga se decidió por la fisioterapia.

María Belén Lupera se inclinó por esta carrera porque le llamaba la atención y porque de alguna manera sentía que iba de la mano con el arbitraje. Además, podía estudiarla en su natal Ambato.

Y aunque no se ha dedicado de lleno a la segunda, María Belén Lupera cree que siempre será una alternativa para ella.

Incluso llegó a ejercerla durante un corto tiempo. "Les hacía terapia a domicilio a mis compañeros árbitros. A los que venían a dirigir en Ambato les daba un masaje predeportivo o un masaje relajante uno o dos días antes del partido que ellos tenían".

"Era bueno, pero dejé de hacerlo", cuenta María Belén Lupera, pues asegura que ha preferido el arbitraje en su vida profesional.

A sus 27 años, María Belén Lupera no piensa en otra cosa más que en reforzar sus conocimientos en el arbitraje para mantener su escarapela FIFA y continuar haciendo lo que más ama.

También le puede interesar:

Mónica Amboya y el sueño de su segundo Mundial femenino

La ecuatoriana Mónica Amboya fue seleccionada por la FIFA para ser parte de las ternas arbitrales en el Mundial femenino de 2023.

Horarios de la Fecha 14 de la Superliga femenina 2023

La última jornada de la primera fase de la Superliga se disputará el sábado 8 de julio, en horario unificado.

  • #FIFA
  • #FEF
  • #superliga femenina
  • #árbitro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Independiente del Valle

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • Fútbol

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • Dep. Cuenca

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Patrón Mejía: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Segunda Categoría de Pichincha?

  • El Nacional

    Darío Pazmiño ficha por el Al Talaba de Irak, pero El Nacional no tiene conocimiento de la negociación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024