Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Martina Pita tiene 18 años y sueña con ser campeona mundial de patinaje

Es seleccionada de Ecuador desde 2021. Logró seis medallas de oro en los Juegos Nacionales Juveniles y está triunfando internacionalmente en los campeonatos más competitivos. Es una promesa del deporte de nuestro país.

La joven patinadora ecuatoriana Martina Pita.

La joven patinadora ecuatoriana Martina Pita.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 dic 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con solo 18 años, Martina Pita ganó el segundo lugar en el Panamericano y quedó tercera a nivel mundial. Su amor por el patinaje comenzó a los cinco años en un curso vacacional, después de ser rechazada para ingresar a jugar hockey, debido a su corta edad.

Esta decisión de una dirigente del deporte de aquel entonces marcó una nueva pasión y otra meta en la vida de la pequeña Martina.

En 2021 fue parte del primer selectivo y se clasificó para representar a Ecuador en el Mundial de Colombia. En su participación se lució y ganó el tercer lugar en combinadas y un año después, en 2022, volvió a subirse al podio.

@jugada_ec Martina Pita, una gran promesa para el patinaje ecuatoriano ??? #patinajeecuador #patinajeec #deporteecuatoriano #deporteecuador #ecuador #fy #fyp #fypシ ♬ sonido original - Jugada_EC

Desde entonces, destaca en cada una de las competencias a las que se presenta. Pero, en 2023, el sueño del Mundial de Italia se frenó tras una caída que la descompuso.

En el primer día de competencia, en Italia, la joven sufrió una dura caída. Se le rompió el casco en la mitad y los patines quedaron despedazados.

Afortunadamente, Martina no sufrió fracturas, pero el malestar le duró durante algunas pruebas e incluso no le permitieron participar en otras. De ahí, aprendió que en el deporte como en la vida hay momentos de subidas y bajadas.

“Me caí faltando dos vueltas y ahí sentí que quedó mi Mundial, porque luego de una caída así, especialmente el primer día, le comienzas a tener respeto a la pista y te puede llegar a intimidar”.

Cuando Pita comenzó a despuntar en el deporte, faltaba mucho al colegio, pero siempre tenía el apoyo de sus profesores, lo que le facilitó seguir con sus competencias.

Durante los días de regreso a sus actividades escolares, ella intentaba ponerse al día con las materias porque siempre ha tenido en claro que sus estudios y el deporte son su prioridad.

thumb
La patinadora ecuatoriana Martina Pita.Cortesía

En esta temporada 2023, la quiteña fue ganadora del Panamericano, hizo una gira europea y ganó medallas en los Juegos Nacionales.

Está convencida de que todo es por su constancia y dedicación, ya que, al ser deportista de alto rendimiento, tiene jornadas extensas de entrenamientos.

Pita entrena seis días a la semana, dos veces al día. Pero si se encuentra en pretemporada, entrena tres veces: dedica una hora y media al gimnasio, una hora y media a la bicicleta y dos horas al patinaje. Estos tiempos pueden variar si en el entrenamiento previsto se planificó patinaje de velocidad o fondo.

En este año, Martina fue parte del Team Arena Geisingen, uno de sus más grandes sueños que la llevó a Alemania por más de dos meses y a entrenar con los mejores patinadores del mundo.

Pita cuenta que existe una gran diferencia en cuanto a los entrenamientos, por la tecnología y la forma en la que se segmentan las prácticas.

“Acá en Ecuador todos los entrenos es morirse hasta no dar más, mientras que en Alemania es más estratégico porque hay semanas duras, semanas suaves y se enfatiza más en la técnica”.

Actualmente, la patinadora terminó la categoría juvenil y pasará a mayores, donde espera seguir teniendo un rendimiento óptimo y mejorar sus marcas personales.

thumb
La patinadora Martina Pita muestra sus medallas.Cortesía

En los Juegos Nacionales Juveniles de septiembre ganó todas las medallas de oro de las categorías en las que participó.

Las seis medallas que trajo para Pichincha fueron en las pruebas combinadas, eliminación pista, los miles que constan en cinco vueltas, relevos, puntos en ruta y eliminación ruta. Logros que nadie más ha conseguido por la gran dificultad de quedar primera en todas las pruebas.

“En donde mejor me va son en eliminaciones y miles porque las pruebas combinadas son demasiado cansadas”, explica.

¿Cómo es la vida de una patinadora de alto rendimiento? En su vida personal el balance es complicado, pero aun así trata de despejar la mente con sus seres queridos, a pesar de que muchos meses del año no pasa en el país, porque sale a representar al Ecuador en competencias o a entrenamientos en el exterior.

"En mi vida personal es muy difícil, ya que yo paso mi día a día entrenando, pero siempre me abro un espacio el sábado o el domingo para salir con mis amigos y comenzar la semana al 100%".

Aparte de soñar con traer al Ecuador la medalla de oro del Mundial de Patinaje de Velocidad, Martina Pita también anhela ser una gran psicóloga, profesión que estudia a distancia, pero que igualmente le apasiona.

*Escrito por Milena Gálvez, estudiante de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.

  • #Patinaje
  • #Patinaje de velocidad
  • #jóvenes promesas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mushuc Runa

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • Fútbol

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • Fútbol

    "Por reclamar los sueldos de dos temporadas", así anunció Guido Calderón, DT de Panamericana SD, filial de El Nacional, su salida del club

  • Fútbol

    Once Caldas elimina a Huracán de Hernán Galíndez y espera por Independiente del Valle o Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024