Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La Libertadores se definirá entre brasileños por tercer año seguido

Flamengo y Athletico Paranaense se enfrentarán en la Final Única de la Copa Libertadores, el sábado 29 de octubre, en el estadio Banco Pichincha de Guayaquil (15:30).

Los jugadores de Flamengo celebran el título de la Copa de Brasil, en Río de Janeiro, el 19 de octubre de 2022.

Los jugadores de Flamengo celebran el título de la Copa de Brasil, en Río de Janeiro, el 19 de octubre de 2022.

EFE

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

24 oct 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las últimas cuatro ediciones de la Copa Libertadores reflejan un claro dominio de los clubes brasileños en la región.

Desde 2019, año en el que la Conmebol implementó el formato de Final Única, los brasileños siempre llegaron hasta las semifinales. Y desde 2020, las finales las juegan equipos de ese país.

Precisamente en 2019 fue la última vez que un club de otro país (River Plate de Argentina) alcanzó la final del torneo continental.

La definición en 2020 fue entre Palmeiras y Santos y el año pasado se enfrentaron Palmeiras ante Flamengo.

Flamengo buscará su tercer título de Libertadores (ya ganó en 1981 y 2019). Paranaense, en cambio, buscará consagrarse por primera vez en su historia.

El camino de Flamengo hacia la final

El conjunto dirigido por Dorival Junior arrasó en la fase de grupos: terminó primero, con 16 puntos y más nueve goles de diferencia. De los seis partidos jugados, ganó cinco y empató uno.

En los octavos de final se midió ante Deportes Tolima de Colombia, en donde lo superó con mucha jerarquía. En la ida ganó 0-1 y en la revancha goleó 7-1.

thumb
Arturo Vidal (i), Éverton Ribeiro (c) y Thiago Maia, de Flamengo, celebran al final de un partido por Copa Libertadores ante Corinthians, el 2 de agosto de 2022.EFE

Una vez instalado en cuartos de final, el poderoso equipo brasileño enfrentó a Corinthians. Aunque el 'timao' significó una mayor competencia, también lo derrotó (3-0 en el global).

Y en semifinales, el equipo de Daviz Luiz, Arturo Vidal, Gabigol y Giorgian de Arrascaeta se impuso a Vélez de Argentina. Fue por 0-4 en la ida y 2-1 en la vuelta.

Así llegó Paranaense

Athletico Paranaense integró el Grupo B de la fase de grupos. Terminó segundo, con el mismo puntaje (10) que Libertad de Paraguay, aunque con menor gol diferencia.

En octavos de final, los dirigidos por Luiz Felipe Scolari eliminaron a Libertad, por un marcador global de 3-2.

En cuartos, tuvieron una dura parada frente a Estudiantes de La Plata de Argentina. El nivel fue parejo y la serie se definió por detalles. La ida terminó 0-0 y la revancha 1-0 a favor de los brasileños.

Mientras que en semifinales, Paranaense dio el batacazo de la actual edición de la Libertadores. Eliminó a Palmeiras por 3-2 en el global.

¿Estadio lleno?

Guayaquil espera a recibir a 50.000 visitantes para la final de la sexagésima tercera edición de la Copa Libertadores, aunque las entradas no se han vendido como se esperaba.

Desde Brasil se tiene previsto que lleguen unos 15.000 hinchas, pero las entradas aún están disponibles a cinco días del partido.

Ecuador espera un impacto económico de USD 50 millones, según calculó el ministro de Turismo, Niels Olsen, durante una rueda de prensa en la que se detallaron los operativos de seguridad y de transporte para atender la llegada de las hinchadas.

Unas 8.000 personas llegarán en 40 vuelos chárter y 37 privados, lo que implica que el aeropuerto de José Joaquín de Olmedo de Guayaquil deberá atender entre 200 y 300 operaciones extras a las habituales, precisó el ministro del Interior, Juan Zapata.

thumb
Imagen panorámica del estadio Banco Pichincha, donde se jugará la final de la Copa Libertadores, el 29 de octubre de 2022. Primicias

Además, para estacionar las aeronaves hasta el retorno de los hinchas, se habilitaron los aeropuertos de Quito, Salinas, Latacunga, Manta y Cuenca, así como el Ala 22 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en Guayaquil.

A ellos se sumarán varios miles de hinchas que llegarán en vuelos comerciales regulares, con rutas que parten de Brasil y que hacen conexión en Quito, Lima, Panamá o Colombia.

Al mismo tiempo, se espera la llegada de hasta 10.000 personas por vía terrestre, a bordo de entre 150 y 170 autobuses procedentes de Brasil, en un recorrido de varios días que implica atravesar Bolivia y Perú.

El partido será dirigido por el argentino Patricio Loustau, quien estará acompañado por sus compatriotas Diego Bonfá (asistente uno), Ezequiel Brailovsky (asistente dos) y Facundo Tello (cuarto árbitro). El VAR lo manejará Mauro Vigliano, también de Argentina.

También le puede interesar:

El estadio Banco Pichincha vivirá su tercera final de Libertadores

El 29 de octubre de 2022, en el estadio Banco Pichincha, Flamengo y Athletico Paranaense definirán al campeón de la Copa Libertadores.

10.000 Policías serán asignados para la final de la Libertadores

A nueve días de la final única de la Libertadores 2022, autoridades detallaron el plan de seguridad que se ejecutará en Guayaquil y sus alrededores.

Kin Analytics marcó el camino de Paranaense a la final de Libertadores

Kin Analytics alcanzó un nuevo logro con uno de sus clientes, Athletico Paranense de Brasil: llegó a la final de la Copa Libertadores 2022.

  • #Guayaquil
  • #Conmebol
  • #Copa Libertadores
  • #Flamengo
  • #final única
  • #Athletico Paranaense
  • #Estadio Banco Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mushuc Runa

    El colista Mushuc Runa superó a Aucas y logró un triunfo tras 14 fechas en la LigaPro

  • Universidad Católica

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Libertad por la Fecha 25 de la LigaPro

  • Dónde ver

    Barcelona SC vs. Macará: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 25 de la LigaPro?

  • Fútbol

    Miller Bolaños pagó USD 5.000 para negociar y obtener una rebaja de su pena por intimidación

  • Dónde ver

    Técnico Universitario vs. Emelec: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 25 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024