Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Siete remontadas históricas en los torneos Conmebol

La primera remontada la alcanzó Sporting Cristal de Perú en 1993, por los octavos de final de la Copa Libertadores. Los peruanos cayeron 3-0 ante El Nacional de Ecuador en la ida. Pero en la revancha golearon 4-0 y avanzaron de fase.

Juan Carlos Paredes (izquierda) disputa una pelota en un partido en Santiago de Chile por Copa Libertadores, el 10 de mayo de 2012.

Juan Carlos Paredes (izquierda) disputa una pelota en un partido en Santiago de Chile por Copa Libertadores, el 10 de mayo de 2012.

AFP

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

04 oct 2023 - 06:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las remontadas en el marcador son algo poco común en el fútbol. Pero suceden. Por eso es uno de los deportes más apasionantes e impredecibles del mundo. "Dinámica de lo impensado".

A lo largo de la historia, los torneos Conmebol han sido testigos de resultados inesperados, sobre todo en instancias finales.

El primero de ellos ocurrió en la Copa Libertadores, en 1993, cuando Sporting Cristal se vio ampliamente superado en la ida, aunque en la vuelta se repuso, dio vuelta el marcador y siguió en la competencia.

Otra de las remontadas, aún más dramáticas, sucedió en la final de la Copa Conmebol de 1995, entre Rosario Central y Atlético Mineiro. Los brasileños golearon cómodamente en la ida (4-0).

Pero en la revancha, los argentinos no se dieron por vencidos y ganaron por el mismo marcador. La final se definió en la tanda de penales, en donde los 'canallas' vencieron 4-3.

El único equipo ecuatoriano que remontó un marcador fue Emelec, en la semifinal de la Copa Merconorte de 2001. Los guayaquileños enfrentaron a Santos Laguna de México y la ida cayeron 4-1.

Sin embargo, en los 90' minutos finales Emelec dio una muestra de carácter y venció 4-1, con lo cual el resultado global se igualó y en los penales los ecuatorianos ganaron 4-0.

Una de las remontadas más inesperadas se dio en los octavos de final de a Copa Libertadores 2012. Deportivo Quito recibió a Universidad de Chile y en el primer partido goleó 4-1 en el Atahualpa.

thumb
Los jugadores de Deportivo Quito al final del partido contra Universidad de Chile, en Santiago, el 10 de mayo de 2012. AFP

Los ecuatorianos exhibieron un nivel altísimo y la serie parecía liquidada. Pero en Chile, los locales se pasearon ante los 'chullas' y les propinaron una paliza: 6-0.

Y el caso más reciente se dio en los cuartos de final de la Libertadores 2017. River Plate de Argentina se enfrentó a Jorge Wilsterman de Bolivia. La ida se jugó en Cochabamba y terminó 3-0 a favor de los locales.

Pero en la vuelta, River Plate no tuvo piedad de los bolivianos y goleó por 8-0 en el estadio Monumental de Buenos Aires.

  • ¿Cómo se planteará la semifinal de vuelta entre Liga y Defensa?

Y a propósito de remontadas, Defensa y Justicia tendrá la oportunidad de hacer historia y dejar en el camino a Liga de Quito, por la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana 2023.

Pero no será nada fácil. En la ida, los 'albos' golearon con mucha contundencia (3-0) y superaron a los argentinos en todas las fases del juego.

La revancha se disputará este miércoles 4 de octubre, en el estadio de Lanús, desde las 17:00 (hora de Ecuador).

  • #semifinales
  • #Copa Sudamericana
  • #Liga de Quito
  • #Defensa y Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Hinchas duermen frente al estadio de El Alto para comprar entradas a un mes del Bolivia vs. Brasil por las Eliminatorias

  • Dónde ver

    Argentina vs. Uruguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina?

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Universidad Católica

    Universidad Católica venció a Río Aguarico y se clasificó a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024