Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La selección de velocistas de Ecuador se reunirá en Portugal

Ángela Tenorio junto a su entrenador, Nélson Gutiérrez, durante un entrenamiento.

Ángela Tenorio junto a su entrenador, Nélson Gutiérrez, durante un entrenamiento.

EFE

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

01 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras tanto, sus compañeros de selección, Anahí Suárez y Álex Quiñonez, recibieron el miércoles 29 de julio de 2020 su pasaporte oficial debido a que tenían las visas vencidas. Los atletas tuvieron que realizar el trámite en la Cancillería y así podrán viajar a Portugal, para entrenar con el resto del equipo.

Apenas tuvo el pasaporte en sus manos, Álex Quiñónez aseguró que ir a Portugal "significa tener una mejor preparación, estar en óptimas condiciones y entrenar en un centro de alto rendimiento". Por su parte, Anahí Suárez ratificó que quiere disputar varias competencias en Europa.

Ya con los tres deportistas en el viejo continente, el objetivo será "hacer un diagnóstico para ver cómo están y seguir reprogramando las competencias de la temporada", confirmó Nelson Gutiérrez a PRIMICIAS.

Los entrenamientos, que hasta hace unas semanas los realizaron en diferentes canchas y calles del Valle de los Chillos, hoy se plasman en las pistas. En el caso de Tenorio, entrena entre cuatro y cinco horas al día en tres sesiones, para poder recuperar su estado físico. Lo mismo harán Quiñónez y Suárez cuando arriben a Europa.

Los torneos que los atletas ecuatorianos habían previsto todavía no han confirmado las fechas, debido a la propagación del Covid-19. Sin embargo, Gutiérrez aseguró que el plan de Ecuador es no participar en ningún certamen de agosto.

"Nosotros no tenemos intención de competir en el campeonato nacional de Portugal porque queremos participar en septiembre en algunos meetings". El entrenador no quiere que sus atletas compitan con una "mala preparación".

El calendario que tenían planificado los velocistas era el siguiente:

  • Campeonato Nacional de Portugal (agosto)
  • Meeting Internacional de Braga (septiembre)
  • Grand Prix de Madrid World Challeger (septiembre)
  • Interclubes Internacional Benfica

Con la idea fija de no competir el próximo mes, para el entrenador de la selección de atletismo, sus dirigidos "tienen que seguir buscando las marcas para ir a los Juegos Olímpicos". Sobre todo Ángela Tenorio y Anahí Suárez, porque en el caso de Álex Quiñónez, el esmeraldeño ya tiene su cupo asegurado.

De todas formas, el director técnico dijo estar "seguro que las dos van a hacer marca olímpica, porque están en un buen nivel y los tres atletas llegarán a Tokio".

La metodología para entrenar de los atletas ecuatorianos ahora se divide en tres fases, con la meta en los Juegos Olímpicos. Así se prepara la selección de atletismo de Ecuador:

  • Preparación general y multilateral (agosto - diciembre 2020)
  • Especial (enero - junio 2021)
  • Precompetitiva y competitiva (junio - julio 2021)

Con las metas claras para los tres deportistas de participar en los Juegos Olímpicos, su entrenador asegura que trabajar en pista, en el gimnasio, tener charlas nutricionales y psicológicas y proximamente de técnica visual "en donde les van a filmar las técnicas a ellos y las podamos corregir", son parte de la preparación en Europa. Oportunidad que en Ecuador no podrían llevarla a cabo de la misma manera.

El Meeting Internacional de Braga "podría ser la primera competencia en la que participen los atletas" según su entrenador. De todas formas solo es un calendario "tentativo".

Con los entrenamientos en marcha con Ángela Tenorio y a la espera de Anahí Suaréz y Álex Quiñonez, la selección ecuatoriana de velocistas se mantendrá en Europa hasta el domingo 20 de septiembre para luego retornar a las competencias nacionales.

Una de ella es la inauguración de la pista Miraflores, de Jefferson Pérez que en estos meses ha tenido adecuaciones. "Ahí sería la apertura de ella a un nivel para clasificación a los Juegos Olímpicos".

También le puede interesar:

Atletas ecuatorianos viajan a Europa para las competencias programadas

Los atletas Angela Tenorio, Anahí Suárez, Alex Quiñónez, Glenda Morejón y Andrés Chocho viajarán desde el próximo domingo a Portugal y España.

  • #atletismo
  • #Álex Quiñónez
  • #Tokio 2020
  • #Ángela Tenorio
  • #Juegos Olímpicos Tokio 2020
  • #Nelson Gutiérrez
  • #Anahí Suárez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • La Tri

    ¿Se romperá la maldición? Ecuador nunca ganó puntos en Asunción, estos son los datos clave del partido ante Paraguay

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Paraguay acaricia la clasificación al Mundial 2026 tras 16 años de ausencia, de la mano de Gustavo Alfaro

  • La Tri

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Emelec

    Emelec vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Clásico del Astillero por la LigaPro?

  • Emelec

    Alexander González, volante de Emelec, será baja ante Barcelona SC en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024