Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Tokio 2020 celebra el Día Olímpico de manera virtual

Los Juegos Olímpicos se celebrarán en Tokio del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.

Los Juegos Olímpicos se celebrarán en Tokio del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.

EFE

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

23 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Día Olímpico es conocido porque el 23 de junio de 1894 los asistentes al Primer Congreso Olímpico, convocado en la Sorbona de París por el barón Pierre de Coubertin (entonces secretario general de las asociaciones deportivas francesas), votaron por unanimidad la restauración de los Juegos Olímpicos.

En el primer Día Olímpico, Portugal, Grecia, Austria, Canadá, Suiza, Gran Bretaña, Uruguay, Venezuela y Bélgica organizaron eventos en sus respectivos países.

Incluso, con el paso de los años, el Día Olímpico incluyó distintas carreras alrededor del mundo. En 2019, por ejemplo, el Comité Olímpico Checo realizó una carrera en donde hubo más de 75.000 participantes.

Este año, la manera de disfrutar el Día Olímpico es diferente. Dado a que la pandemia mantiene confinado a gran parte del mundo, el llamado es tener el mayor entrenamiento olímpico digital de 24 horas.

No es necesario ser un deportista de alto rendimiento o un atleta olímpico para participar en esta edición. La convocatoria inició el 22 de junio a las 17:00 (de Ecuador). Solo hay que seguir las publicaciones y las transmisiones en vivo a través de la cuenta de Instagram de los Juegos Olímpicos (@Olympics).

Este 23 de junio hay una agenda completa de entrenamientos en directo con atletas como la gimnasta Laurie Hernández, el francés y cinco veces campeón Olímpico de biatlón, Martin Fourcade, la luchadora india, Vinesh Phogat, todos desde sus casas.

Mantenerse fuerte, activo y sano, las tres recomendaciones con las que el Comité Olímpico Internacional (COI) promociona la celebración del Día Olímpico, se direccionan con iniciativas encaminadas a subir el ánimo de los deportistas, que deberían estar preparando su viaje a Tokio.

Hoy por hoy, el Día Olímpico va más allá de recordar un hito en la historia del deporte; puesto que los Comités Olímpicos Nacionales promueven actividades como "moverse, aprender y descubrir" para involucrar a todas las personas.

Incluso los atletas de élite invitan a las niños, jóvenes y adultos a seguir sus rutinas de entrenamientos este martes 23 de junio.

También le puede interesar:

La cancelación de Tokio dañaría el plan de obtener medallas para Ecuador

El aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio asestaría un golpe mortal al plan estratégico que Ecuador lanzó hace ocho años.

  • #Instagram
  • #Tokio 2020
  • #Juegos Olímpicos
  • #Covid-19
  • #COI

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Emelec

    "Qué no se hagan las víctimas", dirigente de Emelec acusa a Diogo Bagüí de negociar contratos en el extranjero

  • Dónde ver

    Brujas vs. Mónaco: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Fútbol

    No duró ni dos meses: Liga de Portoviejo despide a Pedro Pablo Perlaza por indisciplina

  • Fútbol

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Dónde ver

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024