Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Acuerdo de primera fase con EE.UU. beneficiará a las mypymes

Daniel Legarda, viceministro de Comercio Exterior, e Iván Ontaneda, ministro de Comercio Exterior, en una rueda de prensa el 17 de noviembre de 2020.

Daniel Legarda, viceministro de Comercio Exterior, e Iván Ontaneda, ministro de Comercio Exterior, en una rueda de prensa el 17 de noviembre de 2020.

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 nov 2020 - 08:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo de primera fase entre Estados Unidos y Ecuador se firmará el 7 de diciembre, indicó el viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda.

“Ecuador ha hecho un trabajo destacable en su presencia en Estados Unidos y hoy día tenemos un posicionamiento envidiable que nos pone en una posición favorable”, dijo el funcionario en una entrevista televisiva.

El acuerdo consta de cuatro capítulos, que se centran en la facilidad de comercio internacional, las buenas prácticas de regulación, beneficios para mypymes y la lucha contra la corrupción en el intercambio comercial.

En cuanto a la lucha anticorrupción, el acuerdo refuerza acciones y controles establecidos en acuerdos internacionales.

Por ejemplo, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC).

Además, Legarda mencionó que el país ya tiene incorporado en su legislación las acciones para reforzar acciones para controles, intercambios de información y alertas que se puedan generar en torno a las transacciones comerciales.

Por otro lado, el acuerdo plantea acciones beneficiarán a las mypymes de Estados Unidos y Ecuador. Entre ellas destacan:

  • Brindar oportunidades de capacitación
  • Oportunidades d financiamiento
  • Reforzamiento de capacidades de exportación
  • Contactos entre las partes para que puedan fomentar negocios
  • Programas para su digitalización

“El 80% de los exportadores de nuestro país que envían sus productos a Estados Unidos son mypymes”, dijo Legarda.

El ministro explicó que, en el caso de Estados Unidos, el acuerdo no requiere de aprobación del Congreso debido a que son disposiciones de inmediata aplicación.

En el caso de Ecuador se debe seguir un proceso de Comex y Corte Constitucional.

Por otro lado, la segunda parte —que tiene que ver con un acuerdo integral en el que se discute el acceso a mercados y aranceles— necesitará una autorización del Congreso de Estados Unidos.

El acuerdo de primera fase no contempla temas sensibles como productos agrícolas, acceso a mercados y aranceles.

  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo Comercial
  • #comercio exterior
  • #acuerdo de primera fase

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 02

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 03

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024