Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Arauz busca en Pachakutik, Conaie e ID los votos para llegar a Carondelet

Andrés Arauz, candidato presidencial, se reúne con observadores internacionales de la OEA, el 9 de febrero de 2021, en Quito.

Andrés Arauz, candidato presidencial, se reúne con observadores internacionales de la OEA, el 9 de febrero de 2021, en Quito.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 feb 2021 - 08:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El candidato presidencial Andrés Arauz dijo el viernes 19 que mantiene reuniones con fuerzas del “progresismo”, con el fin de ampliar su base de apoyo y vencer en la segunda vuelta electoral prevista para el 11 de abril.

“Estamos hablando con la unidad plurinacional, Movimiento Pachakutik, la Conaie, Izquierda Democrática”, dijo Arauz durante una entrevista con Ecuavisa.

“Las coincidencias programáticas son mucho más que las diferencias”, añadió y detalló que las conversaciones se mantienen “a nivel de bloques legislativos”.

Mientras Arauz teje alianzas, sus posibles rivales en la segunda vuelta electoral transitan por sendas distintas. El candidato de Pachakutik, Yaku Pérez, camina hacia a Quito para pedir un recuento de votos, en tanto que Guillermo Lasso guarda silencio.

“No nos preocupa quien nos toque como contendor en la segunda vuelta”, sostuvo Arauz y señaló que el único tema que le inquieta es “que no se quiera postergar la segunda vuelta”.

Arauz, abanderado del correísmo, mantuvo esta semana reuniones con el Fondo Monetario Internacional y bancos de inversión, a los que expuso las líneas generales del plan económico que aplicará en caso de obtener la presidencia.

“Hoy aplican una serie de nuevos elementos que tiene que ver con el rol de los estados apoyando a sus ciudadanos, a los negocios, a mantener a flote la sociedad”, sostuvo.

“Sobre la base de este contexto hemos conversado con ellos y hemos visto la opción para que, en efecto, el acuerdo (entre Ecuador y el FMI) pueda contemplar esta nueva realidad, añadió.

Sobre el acuerdo que firmó el Gobierno de Lenín Moreno con el organismo sostuvo que “no podemos impulsar un recorte del gasto fiscal del 3% en un año, eso creo que ha sido obvio. El Fondo Monetario Internacional al respecto de eso tiene la apertura del caso”.

Sobre una eventual alza en el Impuesto a la Salida de Divisas, señaló que “esa no es una prioridad ahora. Tenemos que preservar los dólares con otros mecanismos, consumiendo lo nuestro, exportando más, fomentando que el crédito productivo se destine a cosas productivas”.

“Habrá mayor eficiencia en el cobro, nosotros sabemos exactamente por donde tenemos que cerrar la brecha de la evasión tributaria para que el país pueda recaudar más impuestos sin que haya que aumentar las tasas o tarifas de impuestos”, recalcó.

Insistió en acceder de manera inmediata a $1.000 millones de dólares de las Reservas Internacionales para entregar una ayuda de emergencia económica de $1.000 a un millón de madres de familia.

“De esa manera no solamente aportar a la economía del hogar, sino a la economía de la comunidad. El dinero que consuma la madre de familia aportará a dinamizar las tiendas, los mercados, las ferias. La economía nacional comenzará su reactivación de abajo hacia arriba”, puntualizó.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #elecciones 2021
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Orense: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 25 de la LigaPro?

  • 02

    "Mucho en juego", dice Trump antes de ver a Putin, mientras canciller ruso luce un 'suéter soviético'

  • 03

    Cómo postular a las 2.800 vacantes del Ministerio de Educación, todos los requisitos y fechas clave

  • 04

    ¿Qué funciones tendrán ahora el Ministerio de Producción y el Ministerio de Agricultura?

  • 05

    Con reparaciones y eventos, el municipio busca reactivar el símbolo turístico de Guayaquil: el Malecón 2000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024