Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Argentina se retira del Grupo de Lima y critica política hacia Venezuela

Argentina asegura que las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela han agravado la situación de su población.

El presidente argentino, Alberto Fernández, asiste a la inauguración de las sesiones ordinarias en el Congreso, este 1 de marzo en Buenos Aires.

El presidente argentino, Alberto Fernández, asiste a la inauguración de las sesiones ordinarias en el Congreso, este 1 de marzo en Buenos Aires.

EFE / Juan Ignacio Roncoroni

Autor:

Reuters

Actualizada:

24 mar 2021 - 13:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Argentina formalizó el miércoles su del denominado Grupo de Lima, al considerar que las acciones que se impulsaron desde este conjunto de países latinoamericanos en búsqueda de aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, "no han conducido a nada".

Mediante un comunicado de la Cancillería del país sudamericano, se agregó que "por otro lado, la participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar".

La administración del presidente de centro-izquierda, Alberto Fernández, ya había dejado trascender su disgusto con el comportamiento del grupo, en el que su antecesor neoliberal Mauricio Macri tuvo un rol clave criticando la gestión de Nicolás Maduro.

"La mejor manera de ayudar a los venezolanos es facilitando que haya un diálogo inclusivo que no favorezca a ningún sector en particular, pero si a lograr elecciones aceptadas por la mayoría con control internacional. Es claro que no pueden las autoridades venezolanas desconocer, sin embargo, que producir las condiciones para un diálogo que resulte productivo es primordialmente su responsabilidad", afirmó el documento.

Agregó que "en un contexto en el que la pandemia ha hecho estragos en la región, las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades, así como los intentos de desestabilización ocurridos en 2020, no han hecho más que agravar la situación de su población y, en particular, la de sus sectores más vulnerables".

La Cancillería argentina concluyó con que sostiene su compromiso con la estabilidad en la región, y que buscará encaminar soluciones pacíficas, democráticas y respetuosas de la soberanía y de los asuntos internos de cada Estado.

El Grupo de Lima dice que busca promover una salida pacífica a la crisis en Venezuela a través de un Gobierno de transición y elecciones libres, ante la debacle que sufre el país petrolero.

Este Grupo está conformado entre otros por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

  • #Venezuela
  • #Grupo de Lima
  • #Argentina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • 02

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 03

    Mitad de transportistas no llegó a Ambato y productores agrícolas sufrieron pérdidas cuantiosas

  • 04

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Jhonatan Narváez no correrá el Mundial de Ciclismo, en Ruanda y Ecuador se queda con tres corredores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024