Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Biden lanza estrategia "de guerra" para contener la pandemia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Washington, DC, Estados Unidos.  21 de enero de 2021.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Washington, DC, Estados Unidos. 21 de enero de 2021.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

22 ene 2021 - 08:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó este 21 de enero de 2021, lo que describió como una estrategia "de tiempos de guerra" para contener la pandemia.

Esta incluye la obligación de cuarentena para los viajeros que lleguen al país desde el extranjero y la obligación de llevar mascarilla en los aviones.

En su primer día entero en el poder, Biden se centró en el reto más urgente que afronta su Gobierno: la pandemia.

Esta ha dejado más muertes en Estados Unidos que en ningún otro país y su predecesor, Donald Trump, minimizó su amenaza constantemente.

"Han muerto más de 400.000 estadounidenses. Son más de los que murieron en la Segunda Guerra Mundial. Esta es una tarea de tiempos de guerra", dijo Biden durante un acto en la Casa Blanca.

"Meses" para ver resultados

El nuevo presidente advirtió de que la cifra de muertos por Covid-19 en su país superará probablemente los 500.000 en febrero.

Y reconoció que a su Gobierno le llevará "meses darle la vuelta" a la situación.

 "A lo largo del último año, no pudimos apoyarnos en el Gobierno federal para que actuaran con la urgencia, la concentración y la coordinación que necesitamos, y hemos visto el coste trágico de ese fracaso", opinó Biden.

El mandatario condenó particularmente la implementación de la campaña de vacunación, que describió como "un fracaso deplorable".

En más de un mes solo se han administrado 17,5 millones de las 37,9 millones de dosis disponibles de los preparados de Pfizer y Moderna, los primeros autorizados en el país.

"La brutal verdad es que va a llevarnos meses vacunar a la mayoría de los estadounidenses", afirmó Biden.

La estrategia contra el Covid-19 que ha heredado el equipo de Biden es "mucho peor de lo que podrían haber imaginado", según Jeff Zients, el nuevo coordinador de la respuesta de la Casa Blanca contra el Covid-19.

"La falta de la cooperación del Gobierno de Trump ha sido un impedimento, no nos dieron la visibilidad que esperábamos tener sobre los suministros" de vacunas, dijo Zients al diario The New York Times.

El reto de las vacunas

El plan publicado por Biden, de unas 200 páginas, tiene entre sus objetivos:

  • Acelerar la manufactura, distribución y administración de las vacunas.
  • Garantizar su acceso por parte de todos los estadounidenses sin discriminación.
  • Combatir el escepticismo de quienes no quieren recibir el inyectable.

El Gobierno federal planea colaborar con los estados para crear "todos los centros de vacunación que se necesiten".

Esto incluye la habilitación de estadios y centros de conferencias, según un resumen del plan.

Además, Biden ordenó a su Gobierno recurrir a la Ley de Producción de Defensa.

Se trata de una legislación adoptada en 1950 en respuesta a la Guerra de Corea, para movilizar al sector industrial y acelerar la fabricación de máscaras, respiradores y otros equipos contra la pandemia.

Los expertos creen que esa medida no ayudará demasiado a acelerar la producción de la vacuna, porque la capacidad manufacturera ya está al máximo.

Sin embargo, la Casa Blanca aseguró que activar esa ley ayudará, por ejemplo, a aumentar la fabricación de una jeringa especial que permite sacar seis dosis de cada vial de Pfizer, en vez de cinco.

Biden ha prometido que Estados Unidos administrará 100 millones de dosis de la vacuna en sus 100 primeros días en el poder.

Un objetivo que muchos consideran bajo, debido a que para cuando acabe ese plazo el 29 de abril, el Gobierno federal debería tener ya disponibles al menos 200 millones de unidades.

El nuevo presidente respondió algo irritado cuando un periodista le preguntó ese jueves si su objetivo era poco ambicioso, al espetar: "Cuando lo anuncié, me dijeron que no era posible. Vamos, dame un respiro, hombre".

  • #Estados Unidos
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Joe Biden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trump demanda al diario The New York Times por USD 15.000 millones y lo acusa de difamación

  • 02

    Robert Redford, icónico actor y activista estadounidense, muere a los 89 años

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 04

    Israel inicia la ofensiva terrestre para tomarse por completo Ciudad de Gaza

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024