Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Castillo, virtual ganador en Perú con el 100% de actas procesadas

Con el 100% de las actas electorales procesadas y el 99,29% contabilizadas, Pedro Castillo es el candidato con más votos en las elecciones presidenciales peruanas con al menos 8.803.629 sufragios.

El candidato presidencial Pedro Castillo, habla a sus seguidores el 8 de junio de 2021 en Lima.

El candidato presidencial Pedro Castillo, habla a sus seguidores el 8 de junio de 2021 en Lima.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

10 jun 2021 - 18:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si bien aún resta un 0,70% de los votos por escrutar, y ese porcentaje es mayor al que separa a Castillo de la candidata Keiko Fujimori (0,40%), es inviable que se pueda revertir este resultado.

Ni la tendencia de las últimas horas, ni la certeza de que gran parte de los votos que restan por contabilizar provienen de la región Datem del Marañón, Loreto, donde Castillo domina por 67% -33%  el recuento de los votos, habilitan una recuperación de la candidata derechista.

La ventaja en votos de Castillo es de 68.473 y de un 50,19 % frente al 49,80% de Fujimori y solo resta por contabilizar 608 actas que están siendo revisadas por los Jurados Electorales Especiales (JEE) por diversas tachas, impugnaciones, errores materiales o falta de las firmas correspondientes, entre otros asuntos.

Apenas la mitad de esas actas observadas proceden de zonas donde Fujimori es la candidata más votada, casi todas de Lima (273), mientras que el resto se reparten en áreas donde Castillo es el amplio ganador.

El conteo podría terminar el viernes

Está previsto que entre este jueves y el viernes se termine el recuento de los votos que restan.

Si bien el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la única autoridad con capacidad para nombrar al ganador de la contienda, tendrá que esperar aún a resolver el pedido de Fujimori para anular 802 actas (unos 200.000 votos) en zonas donde Castillo es el más votado.

Fujimori y su organización política, Fuerza Popular, denunciaron la existencia de aparentes irregularidades y "fraude de mesa" en esas actas con el fin de sacarlas del recuento.

Ahora los diversos JEE que han recibido esos pedidos de impugnación de mesa deberán analizar las denuncias una por una y decidir si aceptan sacar esos votos del cómputo oficial.

Se espera que este proceso tarde entre una y dos semanas para culminar, entre impugnaciones, análisis y recursos que se pueden plantear antes de que el JNE nombre a un ganador de los comicios.

  • #Perú
  • #Keiko Fujimori
  • #Elecciones en Perú
  • #Pedro Castillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Byron Palacios mantiene firme su esperanza de ser convocado a la Selección

  • 02

    Carlo Acutis, el 'patrón de Internet', ya está en los altares de la Iglesia Católica

  • 03

    ¿Sebastián Beccacece es el director técnico que más jugadores ha hecho debutar en la Selección en los últimos 15 años?

  • 04

    Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

  • 05

    El VTS, un radar de seguridad marítima, acumula dos años de retraso en el Golfo de Guayaquil ¿En qué consiste este sistema?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024