Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Chile ha vacunado a más de 5.000 trabajadores de la salud en dos días

Trabajadores sanitarios reciben la vacuna contra Covid-19, en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública en Santiago (Chile), el 24 de diciembre de 2020.

Trabajadores sanitarios reciben la vacuna contra Covid-19, en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública en Santiago (Chile), el 24 de diciembre de 2020.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 dic 2020 - 14:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las últimas 24 horas, Chile sumó 2.564 contagios de Covid-19, la cifra más alta desde el pasado julio, cuando el país estuvo al borde del colapso sanitario.

Pero este incremento de casos no ha detenido la campaña de vacunación que emprendió el Gobierno chileno el jueves 24 de diciembre.

El proceso inició con la inmunización de 2.900 trabajadores de la salud en regiones del sur, y luego se extendió a otros departamentos hasta llegar a más de 5.000 sanitarios vacunados.

Las vacunas utilizadas forman parte de la primera remesa de 10.000 dosis, de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.

El siguiente cargamento llegará con otras 10.000 dosis la próxima semana y el proceso continuará con envíos periódicos hasta completar los 10 millones que tiene Chile reservados a este laboratorio, informaron las autoridades.

La vacuna, que será gratuita y voluntaria, se ofrecerá primero a los médicos, y luego a adultos mayores, enfermos crónicos y miembros de las Fuerzas Armadas.

El resto de la población, cerca de 15 millones de personas, la podrá obtener durante el primer semestre de 2021.

Chile es el segundo país de América Latina en iniciar el proceso de vacunación después de México.

  • #Chile
  • #médicos
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #vacuna
  • #Pfizer/BioNTech

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué se juega Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina? Cinco claves de los comicios

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. China por la Fecha 3 del Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    El papa León XIV aprueba el primer paso en proceso de beatificación de José Merino y María Evangelista

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Tipificar el amaño de partidos como un delito, ¿la solución al problema de las apuestas en el fútbol de Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024