Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

CIDH pide explicaciones a Ecuador por el caso 'Los 10 de Luluncoto'

La CIDH pide explicaciones al Estado ecuatoriano por el caso Los 10 de Luluncoto

La CIDH pide explicaciones al Estado ecuatoriano por el caso Los 10 de Luluncoto

Ramiro Vinueza

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

02 jun 2019 - 08:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este domingo, 2 de junio de 2019, representantes de los 10 de Luluncoto trasladaron la misiva de la CIDH al Estado ecuatoriano, informó Ramiro Vinueza, hermano de Víctor Hugo Vinueza, uno de los condenados por intento de terrorismo, por una acusación planteada por el Ministerio del Interior de la época del expresidente Rafael Correa.

Con Víctor Hugo Vinueza también fueron procesados: Luis Merchán, Royce Gómez, Abigail Heras, Ana Campaña, Pablo Castro, Fadua Tapia, Héctor Estupiñán, Santiago Gallegos y César Zambrano.

Todos fueron detenidos durante un allanamiento que fue parte del operativo “Sol Rojo”, efectuado el 3 de marzo de 2012 por fuerzas especiales de la Policía, cuando estaban reunidos en un departamento localizado en el sector de Luluncoto, al sur de Quito. Inicialmente, el gobierno los acusó de terrorismo.

El proceso implicó que fueran llevados a juicio las tres mujeres y los siete varones. Ellos permanecieron en prisión durante ocho meses hasta que fueron liberados tras interponer un recurso de hábeas corpus.

Las mujeres, en cambio, estuvieron detenidas durante un año y tres días. Cabe indicar que Fadua Tapia permaneció ese mismo tiempo con arresto domiciliario, por hallarse embarazada de cuatro meses cuando se produjo la detención.

Acusación cambia el tipo penal

El gobierno de entonces no logró probar la acusación de terrorismo, por ese motivo fue cambiado el tipo penal a intento de terrorismo, delito por el que recibieron condena.

Para los 10 de Luluncoto la sentencia constituyó una violación a los derechos humanos, por eso apelaron ante la Corte de Justicia de Quito y luego ante la Corte Nacional, sin lograr su objetivo. Tras agotar esas instancias llevaron el caso ante la CIDH.

Una vez recibida la carta de la CIDH, el Estado podría reconocer que los procesados no incurrieron en los delitos imputados, de ese modo tendría que formular una propuesta de reparación a las víctimas, dentro de los estándares nacionales e internacionales.

Otra posibilidad es que el Estado guarde silencio, como lo hizo ante una misiva similar por el caso “Los tres de Cotopaxi”.

Ante esta eventualidad, el representante de los 10 de Luluncoto recordó que el presidente de la República, Lenín Moreno, hace poco dijo en declaraciones públicas que ese caso, igual que el 30-S fueron parte de una trama del gobierno pasado.

Además, la Defensoría del Pueblo, cuando fue encabezada por Gina Benavides, ofreció disculpas públicas a los 10 de Luluncoto, junto con el reconocimiento de que fueron víctimas de una violación a los derechos humanos.

  • #CIDH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bolivia vs. Ecuador por la primera fecha de la Liga de Naciones Femenina

  • 02

    Halloween enciende las alertas en Ecuador | ¿Por qué las fundaciones detienen las adopciones de gatos negros en octubre?

  • 03

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Estos son los tres consejos de Franklin Tenorio para disfrutar la carrera

  • 04

    Usuarios reportaron corte de luz en el norte de Quito este 24 de octubre

  • 05

    ¿Qué significa que Gustavo Petro esté en la lista Clinton de Estados Unidos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024