Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Colombia se juega su futuro económico en las elecciones presidenciales

Las promesas de Petro y Hernández están marcadas por anuncios de austeridad, de aumento de los subsidios para los más pobres y de frenar la exploración petrolera.

Una persona deposita su voto en las elecciones presidenciales de Colombia, el 29 de mayo de 2022.

Una persona deposita su voto en las elecciones presidenciales de Colombia, el 29 de mayo de 2022.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 jun 2022 - 08:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones presidenciales del domingo 19 de junio de 2022 en Colombia pueden impactar en la economía de sus habitantes.

Esto, por las promesas de ambos candidatos de hacer una revolución en esa área, marcadas por anuncios de austeridad, aumento de los subsidios para los más pobres y frenar la exploración petrolera.

Tanto el izquierdista Gustavo Petro como el populista Rodolfo Hernández afrontan varios retos económicos "sin precedentes" en la historia reciente de Colombia.

Según Guillermo Sinisterra, profesor del departamento de Ciencias Contables de la Universidad Javeriana, confluyen factores internos y externos que vuelven las circunstancias complicadas, en términos económicos.

El catedrático mencionó la consolidación de la recuperación económica. El próximo Gobierno debe mantener los estímulos al sector privado, la política social y la política arancelaria.

También señaló que hay un rezago de 1,2 millones de puestos de trabajo "que debe ser superado".

Propuestas económicas para Colombia

En su programa de gobierno, Petro -exalcalde de Bogotá entre 2012 y 2015- plantea pasar "de una economía extractivista hacia una economía productiva".

El candidato de izquierda apunta a una "transformación gradual del aparato económico" de Colombia, basado en la depredación del planeta, la improductividad, el desempleo y la profunda desigualdad.

"En nuestro gobierno se prohibirán la exploración y explotación de yacimientos no convencionales, se detendrán los proyectos piloto de 'fracking' y el desarrollo de yacimientos costa afuera. No se otorgarán nuevas licencias para la exploración de hidrocarburos, ni se permitirá la gran minería a cielo abierto", señala su plan de campaña.

Petro también plantea aumentar salarios y subsidios para los más necesitados. Esta propuesta recibió críticas por el impacto que esa medida tendría en las cuentas públicas.

Mientras que el programa de Hernández, exalcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019, tiene cinco frentes de acción, 35 ejes temáticos y más de 100 líneas de trabajo.

El candidato propone acabar con "gastos administrativos innecesarios, de burocracia alcahueta, de impuestos 'mal puestos', de tanto derroche en lo público".

Una de las propuestas más polémicas para recortar gastos es la de eliminar embajadas de Colombia en 19 países: Argelia, Australia, Austria, Bolivia, Dinamarca, Filipinas, Finlandia, Ghana, Hungría, Indonesia, Jamaica, Kenia, Líbano, Malasia, Marruecos, Paraguay, Portugal y Uruguay.

El candidato también plantea bajar el impuesto al valor agregado (IVA) del 19 al 10%.

Así, los colombianos elegirán este domingo al sucesor del presidente Iván Duque, entre dos candidatos que defienden abiertamente un cambio económico.

También le puede interesar:

Colombia vuelve a cerrar sus fronteras por la segunda vuelta presidencial

Colombia cerrará sus fronteras con Ecuador y Venezuela desde el sábado 18 de junio hasta el lunes 20, por las elecciones presidenciales.

  • #colombia
  • #Gustavo Petro
  • #elecciones Colombia
  • #Rodolfo Hernández

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024