Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Colombia comenzará a vacunar contra el Covid-19 el 20 de febrero

Viales con etiquetas en las que se lee en en inglés "Vacuna Covid-19" y una jeringa. 10 de abril de 2020.

Viales con etiquetas en las que se lee en en inglés "Vacuna Covid-19" y una jeringa. 10 de abril de 2020.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 ene 2021 - 09:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Hemos llegado a la decisión que la vacunación masiva en Colombia empezará el 20 de febrero", anunció, el presidente de Colombia, Iván Duque. Agregó que las próximas tres semanas serán dedicadas a hacer campañas pedagógicas y a coordinar la logística.

El mandatario justificó el retraso en la llegada de vacunas, prevista en un principio para la primera semana de febrero.

"Hemos visto en el mundo países que han tomado la decisión, y la respetamos, de empezar ciclos de vacunación sin tener garantizadas la continuidad con unos cronogramas", dijo Duque.

Dijo que "lo importante es empezar con sostenibilidad en el tiempo y garantizar los cronogramas".

La realidad es que Colombia se ha quedado atrás de otros países latinoamericanos que ya iniciaron la campaña de vacunación, entre los que figuran Argentina, México, Costa Rica, Chile, Brasil, Panamá, Ecuador y Bolivia.

"La idea que tenemos es cerrar este trimestre del año garantizando al menos un millón de colombianos con la vacuna".

Iván Duque, presidente de Colombia

Compras a Moderna y Sinovac

El presidente colombiano también adelantó que el Gobierno firmó un acuerdo para conseguir 12,5 millones de vacunas con la estadounidense Moderna y la china Sinovac.

Esto permitirá, según el Gobierno, dosis para 35,2 millones de colombianos, el 70 % de la población.

Actualmente, el Gobierno colombiano cuenta con:

  • 20 millones de dosis de la plataforma global Covax.
  • 10 millones de Pfizer.
  • 10 de AstraZeneca.
  • 9 millones de Janssen, de Johnson & Johnson.

A estas se le suman ahora 10 millones de Moderna, para cinco millones de colombianos, y 2,5 millones de Sinovac para 1.250.000 personas.

De esta forma, Colombia es el primer país latinoamericano en adquirir la vacuna de Moderna.

Esto supone que Colombia ha adquirido ya 61,5 millones de dosis, según el Gobierno, para lo que ha invertido alrededor de USD 560 millones.

De acuerdo con el plan de vacunación definido por el Ministerio de Salud, se espera aplicar unas 850.000 dosis en febrero, comenzando por los trabajadores sanitarios de la primera línea de lucha contra el coronavirus y por la población de 80 años y más.

  • #colombia
  • #Iván Duque
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #Moderna
  • #vacunación
  • #Sinovac

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 29 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Así será la evaluación piloto de desempeño a los servidores públicos en Ecuador, que comienza en octubre

  • 05

    Ministra de Gobierno dice que marcha por el agua en Cuenca fue "un tema totalmente político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024