Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Gobierno pide cordura a la población ante inicio de toque de queda

El ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, hizo un llamado a la ciudadanía para que se abastezca con cordura para enfrentar el encierro durante el fin de semana.

Militares piden documentación a un motociclista en uno de los puntos de control establecidos en Guayaquil, el 3 de abril.

Militares piden documentación a un motociclista en uno de los puntos de control establecidos en Guayaquil, el 3 de abril.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2021 - 08:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, pidió a la ciudanía que actúe con cordura y evite aglomeraciones para abastecerse de alimentos, dos días antes de que inicie un toque de queda decretado en un intento por frenar el avance del Covid-19.

La tarde del 21 de abril, el presidente Lenín Moreno firmó el decreto ejecutivo 1291, con el que oficializa el estado de excepción por calamidad pública y conmoción social, solicitado al mediodía por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.

El documento, establece el toque de queda en 16 provincias, desde las 20:00 del viernes 23 de abril de 2021, hasta las 23:59 del 20 de mayo de 2021, con los siguientes horarios:

  • De lunes a jueves el toque de queda iniciará a las 20:00 y se extenderá hasta las 05:00 del día siguiente.
  • El fin de semana la restricción de movilidad será absoluta, con un toque de queda ininterrumpido desde las 20:00 del viernes, hasta las 05:00 de lunes.

"Un poquito de cordura en este momento, no estamos hablando de un confinamiento de largo plazo, sino de dos días para lo cual aprovisionarse no debe ser un problema complejo", dijo Martínez el jueves 22 de abril en Teleamazonas.

"Hay suficiente tiempo para aprovisionarse, estamos hablando de dos días, no es una semana", añadió.

El estado de excepción incluye a las provincias de: Azuay, Imbabura, Loja, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, El Oro y Sucumbíos.

"Las aglomeraciones no tienen ningún tipo de justificación, porque tenemos dos días para abastecernos para dos días", sostuvo.

"Todos los mercados, centros comerciales, supermercados tienen aforos permitidos para evitar aglomeraciones", señaló y dijo que el cumplimiento de aforo será observado por autoridades locales y nacionales.

  • #Ministerio de Gobierno
  • #Gabriel Martínez
  • #Toque de queda
  • #víveres
  • #confinamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025