Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Contraloría detecta problemas en Gobernación del Guayas entre 2015 y 2018

El edificio de la Gobernación del Guayas está ubicado en el malecón Simón Bolívar de Guayaquil.

El edificio de la Gobernación del Guayas está ubicado en el malecón Simón Bolívar de Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

07 dic 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría detectó errores administrativos en la Gobernación del Guayas. En noviembre pasado la entidad de control emitió un informe que abarca tres años de gestión.

El examen especial se realizó a los gastos realizados para la adquisición de bienes, servicios y consultorías. El periodo abarca desde el 2 de junio de 2015 hasta el 3 de diciembre de 2018.

Ese lapso incluye a cuatro gobernadores de dos presidentes distintos. Julio César Quiñónez y Luis Monge, durante la administración de Rafael Correa. Mientras que del gobierno de Lenín Moreno actuaron José Francisco Cevallos y Juana Vallejo.

Lo primero que detecta Contraloría es un desembolso por USD 6,2 millones para la movilización de bienes muebles de la Gobernación.

Pero los auditores no encontraron evidencia de la prestación del servicio. Eso ocasionó que “el pago no cuente con los respaldos suficientes”. Por ello se indica que los gobernadores inobservaron la norma.

IESS impuso glosas

Otro problema se da por tres desembolsos hechos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Eso pagos fueron por USD 3.000, USD 537 y USD 1.719 por glosas de responsabilidad patronal.

La Gobernación recibió esas sanciones debido a pagos extemporáneos de aportes e ingresos tardíos de funcionarios. Esas negligencias ocurrieron entre los años 2012 y 2015.

Contraloría critica que no se hayan iniciado los procesos de repetición contra los funcionarios responsables de la falta.  

“Lo mencionado fue originado por cuanto el Gobernador de Guayas actuante entre el 2 de junio de 2015 y el 16 de noviembre de 2016 no dispuso, ni inició un proceso de recuperación de los valores”, señala el informe.

El titular de la Gobernación del Guayas en esa época fue Julio César Quiñónez. Él actualmente es asambleísta del movimiento Alianza PAIS.

Otro problema es la contratación de cuatro eventos en Monte Sinaí, Isla Trinitaria, cooperativa Juan Montalvo y Fertisa. Todos sectores populares de Guayaquil.

Esos eventos se organizaron entre el 10 y 11 de julio de 2015, en las vísperas de las fiestas de Guayaquil.

El costo de ese servicio fue de USD 20.000. El pago se hizo “sin que se suscribiera previo a la ejecución de los mismos un contrato”. Contraloría indica que Quiñónez inobservó la normativa por este episodio.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Gobernación del Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 02

    Caso Fortunario: Paciente con cáncer, entre los 4.000 afectados por estafa piramidal que captó USD 36,9 millones en Ecuador

  • 03

    Todo lo que tiene que saber antes del estreno de 'Demon slayer -Kimetsu no yaiba: castillo infinito' en Ecuador

  • 04

    Video | Así puede actualizar sus datos en el IESS de manera presencial o en línea

  • 05

    "Prohibida la entrada", comunidad indígena de San Ignacio expulsa a policías y patrullero en Cotopaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024