Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Vacunación de niños de tres años inicia el 15 de febrero

Según la ministra de Salud, hay una tendencia a la baja de casos de Covid-19 en el país. El COE Nacional elimina presentación de pruebas para pasajeros que ingresan a Ecuador.

Vacunación en el Malecón de Guayaquil, el 5 de febrero de 2022.

Vacunación en el Malecón de Guayaquil, el 5 de febrero de 2022.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

09 feb 2022 - 11:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde este 15 de febrero de 2022, arrancará la vacunación de niños de tres años de edad en Ecuador. Así lo confirmó este 9 de febrero, la ministra de Salud, Ximena Garzón.

La vacuna que se suministrará es Sinovac.

Desde China, el presidente Guillermo Lasso confirmó la donación de 2,5 millones de dosis de ese país para la vacunación de niños de tres y cuatro años, y menores de tres años.

Garzón aseguró que hay una tendencia a la baja en casos de Covid-19 en el país. En rueda de prensa del COE Nacional, dio detalles de la situación epidemiológica.

De los 50.787 casos registrados en la segunda semana de 2022, pasó a 25.858 en la quinta semana epidemiológica. "Las áreas de consulta externa y salas de emergencia se están descongestionando", afirmó la ministra.

Esto lo atribuye a que la población ha mejorado su cobertura de vacunación. Así, el 88% de los ecuatorianos, a partir de los cinco años, tiene una dosis; más del 83%, la dos dosis; y el 17% la dosis de refuerzo. "Esto ha permitido controlar la variante delta", acotó.

Al momento, 21 cantones se encuentran en semáforo rojo, 165 en amarillo y 35 en verde, con ajustes de aforo para actividades esenciales del 50%, 75% y 100%, respectivamente.

En cuanto a los aforos, existe una mayor amplitud de acuerdo con el semáforo de cada cantón. Estas medidas requieren la colaboración de los COE cantonales y nos encaminan hacia un escenario de reactivación, explicó @CapiZapataEC pic.twitter.com/MfVcRCFrtq

— ECU 911 (@ECU911_) February 9, 2022

El COE Nacional resolvió eliminar la presentación de las pruebas PCR o de antígenos como requisito para ingresar al país. En su lugar, los pasajeros deberán presentar el certificado de vacunación con código QR.

Esta disposición rige a partir del 11 de febrero.

La ministra aseguró que los controles en los aeropuertos se mantendrán y si se detectan viajeros con síntomas, deberán hacer aislamiento preventivo obligatorio.

Otra medida adoptada es la autorización de eventos públicos masivos con aforos de hasta el 75%.

El COE Nacional se volverá a reunir la próxima semana, para revisar la situación epidemiológica y emitir disposiciones para el feriado de Carnaval.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #pasajeros
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #COE
  • #vacunación
  • #pruebas Covid
  • #Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024