Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

A la distancia, Evo Morales define candidato de su partido

El expresidente boliviano, Evo Morales. Foto: 19 de enero de 2020

El expresidente boliviano, Evo Morales. Foto: 19 de enero de 2020

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

19 ene 2020 - 09:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expresidente boliviano Evo Morales se reunió este sábado 18 de enero en Buenos Aires con delegados de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS).

¿El objetivo? Definir al candidato presidencial que competirá en las elecciones del 3 de mayo, en un debate que continuará este domingo 19, informaron a Efe fuentes allegadas al exmandatario.

Nuevas delegaciones llegarán en la madrugada del domingo a la capital argentina para sumarse a las reuniones.

Morales, quien solicitó refugio al Gobierno argentino, firmó en las últimas horas un acuerdo por la unidad y el fortalecimiento del MAS de cara a las elecciones convocadas para el 3 de mayo.

El acuerdo fue realizado con los precandidatos David Choquehuanca, Luis Arce Catacora y Diego Pary Rodríguez, al tiempo que Andrónico Rodríguez no pudo arribar a tiempo Buenos Aires para el encuentro.

De acuerdo al documento firmado, los precandidatos acordaron:

" ...mantener una férrea unidad (...) para impulsar una propuesta electoral unitaria que responda a los intereses del pueblo y proyecte a Bolivia hacia el futuro",

Asimismo, los dirigentes se comprometieron a "acatar de manera disciplinada" las decisiones de la reunión de alto nivel del MAS-IPSP que se celebrará el domingo 19 de enero en Buenos Aires.

En la que se "tomará la última decisión junto a los movimientos sociales y pueblo boliviano en general respecto al binomio que representará en las próximas elecciones".

Los sectores sociales que forman parte del MAS propusieron al excanciller de Bolivia, David Choquehuanca, como candidato a la presidencia y al joven líder cocalero, Andrónico Rodríguez, para la vicepresidencia.

Esto de acuerdo a la legisladora por este partido y presidenta del Senado, Eva Copa.

Elecciones luego del caos

Bolivia celebrará el próximo 3 de mayo nuevas elecciones tras los truncados comicios del 20 de octubre pasado, en los que Morales fue reelegido por cuarta vez como mandatario.

Ese resultado fue cuestionado por la oposición y la Organización de Estados Americanos (OEA) determinó que hubo "irregularidades".

Estos próximos comicios serán los primeros a los que asistirá el MAS sin Evo Morales, en las casi dos décadas en las que ese partido político ha participado en elecciones.

Morales renunció el 10 de noviembre presionado por las Fuerzas Armadas, en lo que el expresidente calificó como un "golpe de Estado".

El líder del MAS estuvo un mes asilado en México antes de viajar a Argentina, donde solicitó refugio al Gobierno del peronista Alberto Fernández. 

  • #Bolivia
  • #Argentina
  • #Evo Morales
  • #elecciones Bolivia
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fusión de ministerios: las cuentas de redes sociales cambian y algunas desaparecen

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Alianza Lima por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 03

    Compra de medicamentos se discutirá en primera reunión del Comité Nacional de Salud, el 21 de agosto

  • 04

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    ¿Otra demostración de fuerza? El Gobierno pidió a la Corte Constitucional que desaloje su edificio, pero luego se retractó

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024