Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

El 30% de homicidios en Ecuador tiene relación con droga, dice la Policía

La Policía Nacional tiene evidencias concretas de que dos carteles mexicanos de la droga realizan operaciones en territorio ecuatoriano.

La droga, valorada en USD 450 millones, estaba repartida en 9.469 ladrillos.

La droga, valorada en USD 450 millones, estaba repartida en 9.469 ladrillos.

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 ago 2021 - 10:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El tráfico de droga en el mercado local es un "negocio rentable" que provoca el enfrentamiento entre bandas rivales en las calles de las ciudades ecuatorianas, dijo el miércoles 25 de octubre , Geovanny Ponce, director Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Ecuador cerró 2020 con una incautación de 128 toneladas de droga. En lo que va de 2021, se han capturado 117,5 toneladas de estupefacientes.

De la cantidad aprehendida en este año, la policía estima que 104 tenían como destino el mercado internacional de estupefacientes. Las 13 toneladas restantes se utilizarían para el tráfico interno.

"El paso de la droga por el país nos está dejando problemas, al momento tenemos 1.371 homicidios a escala nacional, el 30% está relacionado al tráfico de drogas", señaló Ponce en entrevista con Teleamazonas.

Explicó que uno de los factores de las muertes violentas es la disputa de territorio por parte de microtraficantes, que quieren defender su negocio.

"En el caso de la heroína, el costo en Ecuador es de USD 7.500 el kilo, a esta droga la cortan, la mezclan con otros ingredientes y obtienen 33.000 dosis de un solo kilo. Cada dosis cuesta USD 3, es decir que estamos hablando de USD 99.000", añadió.

"Por ahí tiene una explicación de lo que está pasando en el territorio. Es un negocio, entre comillas, rentable y que produce el enfrentamiento de las organizaciones", expresó.

Con la droga, llegaron los carteles mexicanos

Además del microtráfico, Ecuador enfrenta la presencia del narcotráfico internacional, que busca los puertos y aeropuertos del país para sacar la droga producida en Colombia hacia Estados Unidos.

Un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos señala que el 70% de la droga sale de Ecuador a través del puerto de Guayaquil o por vías marítimas.

"Nariño y Putumayo se producen unas 400 toneladas de droga, el 40 o 50% pasa a Ecuador e intenta llegar a puertos, aeropuertos. Pasar a Perú para llegar a Chile", detalló.

Ponce señaló además que en los últimos meses se han encontrado "laboratorios en el sector fronterizo, que son cristalizadores de droga".

El oficial señaló que la Policía Nacional tiene evidencias concretas de que los carteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa operan en el país.

"Tenemos evidencias del cartel de Sinaloa, que ha ejecutado operaciones, que han sido neutralizadas desde 2009 hasta 2020", sostuvo.

"Del accionar del cartel Jalisco Nueva Generación tenemos cuatro operaciones, lo que evidencia de que hubo una operación de este cartel en el Ecuador", señaló.

  • #microtráfico
  • #narcotráfico
  • #Muertes violentas
  • #Cartel de Sinaloa
  • #droga
  • #redes de narcotráfico
  • #cartel Jalisco Nueva Generación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • 03

    Caso Epstein: Trump, Kissinger, Jagger y Hoffman en lista de contactos telefónicos revelada por el Congreso

  • 04

    "Qué no se hagan las víctimas", dirigente de Emelec acusa a Diogo Bagüí de negociar contratos en el extranjero

  • 05

    Brujas vs. Mónaco: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024