Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Empresa estadounidense de asfalto admite que pagó sobornos en Ecuador, Brasil y Venezuela

Imagen referencial de una estación de refinería de la empresa estatal Petroecuador, el 24 de junio de 2019.

Imagen referencial de una estación de refinería de la empresa estatal Petroecuador, el 24 de junio de 2019.

Flickr Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 sep 2020 - 09:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa Sargeant Marine Inc., basada en Boca Ratón (Estados Unidos), se declaró culpable de pagar sobornos en tres países de América Latina. Por el delito, la compañía también acordó cancelar USD 16,6 millones en multas a la justicia estadounidense.

El delito imputado fue la violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que prohíbe a los estadounidenses pagar a funcionarios extranjeros a cambio de negocios.

De acuerdo con las evidencias del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la empresa, que se dedica a la provisión de asfalto, pagó millones de dólares en coimas a altos funcionarios de Brasil, Venezuela y Ecuador.

A cambio obtuvo contratos con compañías petroleras estatales de estos países entre 2010 y 2018, para la provisión de asfalto.

"Con la declaratoria de culpabilidad, Sargeant Marine ha admitido que incurrió en un patrón de pagar sobornos a oficiales corruptos de tres países", dijo el asistente del Procurador General de Estados Unidos, Brian C. Rabbitt.

Una red de corrupción de ocho años 

Tanto en Ecuador, Brasil y Venezuela, la empresa Sargeant Marine utilizó tácticas similares de sobornos. El pago se realizaba a un funcionario de segundo rango en las empresas estatales, quien tenía acceso a los altos directivos de las petroleras y que podían decidir sobre la adjudicación de contratos.

Luego este intermediario cancelaba una parte de la coima al funcionario de alto rango.

Gracias a los sobornos, la firma estadounidense logró más de USD 38 millones solo en ganancias en ocho años que funcionó la red de corrupción.

En el caso de Ecuador, la compañía admitió pagar sobornos a un funcionario de la empresa Petroecuador EP en 2014. Mediante este pago se aseguraron un contrato para la provisión de asfalto.

De acuerdo con información de la Justicia de Estados Unidos, este funcionario con un alto cargo de gerencia dentro de la petrolera ecuatoriana era conocido como "Petroecuador Oficial N° 1". Laboró en la empresa estatal entre 2010 y 2017.

Mientras que en Brasil, los pagos fueron dirigidos al Ministro de Gobierno de ese país, a miembros del Congreso y altos ejecutivos de la petrolera estatal Petrobras S.A.

Para pagar las coimas en Brasil, la compañía creó contratos falsos de consultorías a través de intermediarios.

En tanto que Venezuela, los sobornos se entregaron a cuatro funcionarios de Petróleos de Venezuela (PDVSA). El fin fue acceder a información de la petrolera estatal, para ganar los contratos de venta de asfalto.

Según la Justicia de Estados Unidos, los co-conspiradores de Sargeant Marine usaban nombres clave para ocultar identidades de funcionarios en Venezuela. Se referían a ellos como “Oiltrader”, “Tony” y “Tony 2” en correos electrónicos y mensajes de texto. 

Por otra parte, Daniel Sargeant, directivo de la empresa, también se declaró culpable en diciembre de 2019. Está a la espera de sentencia, después de pagar USD 300.000 de fianza en efectivo.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Justicia
  • #Venezuela
  • #Brasil
  • #Sobornos
  • #empresa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Devastador terremoto en Afganistán mata a 600 personas y deja heridas a otras 2.000

  • 02

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 03

    El flipante entrenador campeón de los pases cortos, los desmarques... y los fracasos

  • 04

    General Motors ya vende solo las nuevas D-MAX traídas de China y hasta 2028 traerá cuatro carros junto a Hyundai

  • 05

    Independiente del Valle no tiene rival, ganó la fase inicial de la LigaPro y se metió a la Copa Libertadores 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024