Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Crisis en Ucrania: Putin y Biden hablan telefónicamente

Estados Unidos y una decena de países europeos urgieron a sus ciudadanos a salir de Ucrania mientras haya medios comerciales para hacerlo. El aviso llega horas antes de una llamada telefónica entre Biden y Putin.

La Guardia Nacional y la Policía realizan maniobras militares en el sur del país, frontera con Rusia, el 12 de febrero de 2022.

La Guardia Nacional y la Policía realizan maniobras militares en el sur del país, frontera con Rusia, el 12 de febrero de 2022.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 feb 2022 - 09:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis en la frontera entre Ucrania y Rusia sigue escalando. Este 12 de febrero Estados Unidos avisó a sus ciudadanos que no podrá ayudarlos en una "zona de guerra" si las tropas rusas invaden el territorio ucraniano.

"Las zonas de guerra son inherentemente volátiles, impredecibles y extremadamente peligrosas por definición", explicó un alto funcionario del Departamento de Estado.

El Gobierno de Joe Biden urgió a los estadounidenses a abandonar al país y ordenó la salida de la mayoría del personal diplomático.

Sobre la retirada del personal de la embajada en Kiev, el alto funcionario explicó que se quedarán únicamente diplomáticos cuyo trabajo resulte esencial.

La embajada de Estados Unidos tampoco ofrecerá servicios consulares a partir del domingo y sólo abrirá una pequeña oficina en Lviv (en el oeste del país) para manejar emergencias.

Estos avisos de Estados Unidos se unen a los emitidos por Reino Unido, Noruega, Dinamarca, Italia, y otros aliados de la OTAN, que también pidieron a sus ciudadanos abandonar Ucrania mientras haya medios comerciales para hacerlo.

En tanto que España tiene preparado un dispositivo de evacuación para sus ciudadanos.

Además, este sábado los líderes de Rusia Vladimir Putin, y el de Estados Unidos, Joe Biden, conversaron telefónicamente sobre las tensiones en la frontera ucraniana.

En Washington se informó a la prensa que la llamada había terminado, pero no se entregaron detalles de los resultados.

Moscú niega invasión

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó a Estados Unidos de promover "una campaña de propaganda" sobre un supuesto ataque ruso a Ucrania.

Lavron, quien habló con su homólogo estadounidense Anthony Blinken, dijo además que las respuestas de la OTAN a lo planteado por Moscú "ignoran las principales preocupaciones rusas".

Rusia ha pedido que no se despliegue armamento y tropas en la frontera rusa.

thumb
Arribo de tropas de Estados Unidos a una base militar de Europa, el 5 de febrero de 2022. EFE

También le puede interesar: 

El precio del WTI sube hasta USD 93,10 por nerviosismo en Ucrania

El WTI registró su octava semana consecutiva de ganancias en medio de preocupaciones sobre un desfase entre la oferta y la demanda de petróleo.

  • #Estados Unidos
  • #Rusia
  • #Europa
  • #Ucrania
  • #tensión
  • #OTAN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un presunto delincuente abatido y otro detenido tras enfrentamiento con la Policía en Guayaquil

  • 02

    Jombriel encendió el Arena Top Media de Cumbayá en una noche de cinco horas de música y energía

  • 03

    Así fue la invasión de Estados Unidos a Panamá para arrestar al dictador Manuel Noriega, ¿lo mismo pasará en Venezuela?

  • 04

    Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde que comenzó la guerra y Europa se estremece

  • 05

    Max Verstappen frena a McLaren y se impone en el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024