Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Estados Unidos asegura que Nicaragua se ha convertido en una dictadura

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, consiguió el domingo un cuarto mandato consecutivo, en una votación que fue desconocida por la mayoría de la comunidad internacional, con la excepción de Cuba, Rusia y Venezuela.

Una mujer camina frente a un mural del presidente Daniel Ortega, en Managua (Nicaragua), el 21 de junio de 2021.

Una mujer camina frente a un mural del presidente Daniel Ortega, en Managua (Nicaragua), el 21 de junio de 2021.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

10 nov 2021 - 09:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nicaragua "es una dictadura" tras la "farsa electoral" del pasado domingo, por lo que el régimen de Daniel Ortega "carece de cualquier mandato democrático", subrayó este martes Ricardo Zúñiga, el secretario adjunto para Latinoamérica del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Así lo indicó Zúñiga en una conferencia telefónica al comentar las elecciones del domingo en Nicaragua, que, aseguró, no tienen "ninguna legitimidad" ya que "nadie se deja engañar por la farsa electoral" del 7 de noviembre.

"Es una dictadura, simplemente (...) Ha quedado más claro que nunca que Ortega y (su esposa y vicepresidenta Rosario) Murillo han impuesto una dictadura basada en el personalismo y el poder familiar", dijo el funcionario estadounidense.

Zúñiga remarcó que EE.UU. seguirá usando "la diplomacia" y las medidas "coordinadas" con los socios regionales, como las sanciones y "las restricciones de visados", para promover la "rendición de cuentas" de los "cómplices" del Gobierno de Ortega.

Se espera que el presidente estadounidense, Joe Biden, firme próximamente la llamada ley "Renacer" (siglas en inglés de Reforzar el Cumplimiento de Condiciones para la Reforma Electoral en Nicaragua), que amplía la supervisión de los préstamos de las instituciones financieras internacionales a ese país.

Además, aboga por la imposición de sanciones selectivas a responsables nicaragüenses y que estas se coordinen con el Gobierno de Canadá y la Unión Europea (UE), a la vez que se revise la participación continua de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (CAFTA).

Zúñiga instó, asimismo, a que los países de la región den "una respuesta contundente" a lo sucedido el domingo en Nicaragua durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que comienza mañana.

El presidente nicaragüense se impuso este domingo en ausencia de oposición, después de que en los últimos meses fueran arrestados siete aspirantes a la Presidencia que se perfilaban como sus principales contendientes y tras la disolución de tres partidos políticos.

Ortega, que volvió al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez Nicaragua de 1985 a 1990, se encamina así hacia su quinto mandato, tras ser reelegido con el 76 % de los votos.

Esto ocurre en medio del desconocimiento del proceso por parte de la mayoría de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Estados Unidos
  • #Nicaragua
  • #internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El Aeropuerto JFK de Nueva York detiene sus operaciones por el cierre de Gobierno

  • 02

    "Ante los ojos de Dios que no (he estado involucrado en amaños de partidos)", dijo Alexis Lemos, arquero de Gualaceo

  • 03

    Policía localiza 40.000 detonadores de explosivos en un bus que salía de Naranjal

  • 04

    Donald Trump niega que Estados Unidos atacará militarmente a Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025