Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Europa, en dificultades para organizar las dosis de la vacuna de Pfizer

Vacunas contra el Covid, de Pfizer-BioNTech en el Hospital Sao José de Lisboa, Portugal. 19 de enero de 2021.

Vacunas contra el Covid, de Pfizer-BioNTech en el Hospital Sao José de Lisboa, Portugal. 19 de enero de 2021.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

19 ene 2021 - 10:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esto significa que algunas vacunas probablemente se desperdiciarán, aun cuando las naciones están pidiendo más.

Altos cargos y profesionales de la salud en Francia, Alemania y Suiza señalaron que se están utilizando menos de las seis dosis previstas.

La situación se suma a las frustraciones en unos países que ya están rezagados con respecto a las campañas de vacunación en naciones como Reino Unido y Estados Unidos.

Las pérdidas son exponenciales: por cada 200.000 viales de la vacuna (que requiere dos dosis), se puede inocular a 600.000 personas inyectando seis dosis por vial.

Esto, en comparación con las 500.000 de administrar solo cinco.

Las dificultades también podrían obstaculizar el nuevo objetivo de producción de Pfizer y BioNTech.

Las firmas quieren suministrar 2.000 millones de inyecciones de Covid-19 en 2021, en comparación con los 1.300 millones previstos antes.

El pronóstico de mayor producción supone que los equipos de salud utilicen esa sexta dosis de los frascos donde esté permitido, estirando así los suministros.

En Francia, las autoridades reconocen que los viales contienen más de cinco dosis. Pero en un principio aconsejaron al personal sanitario que apuntaran a un objetivo de cinco.

Algunos expertos franceses dijeron que faltaban jeringuillas para maximizar las dosis.

En Suiza, algunos responsables sanitarios dijeron que cinco dosis eran el estándar, dados los desafíos de sacar más de una vacuna que consideran espesa y difícil de manejar.

"Cinco dosis de un vial ha demostrado ser un método fiable", dijo Rolf Wirz, portavoz del equipo de gestión de crisis del cantón de Basilea-Campaña.

El inicio de la confusión

La confusión sobre los volúmenes de los viales de Pfizer/BioNTech surgió en diciembre.

Fue entonces cuando los responsables de los hospitales estadounidenses se dieron cuenta de que la preparación de la vacuna, al mezclarla con una solución salina, producía suficiente líquido para al menos seis dosis de 0,30 mililitros.

Inicialmente tiraron la dosis extra, ya que los viales estaban etiquetados para cinco.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) actualizó rápidamente su guía de dosis por vial.

La Agencia Europea de Medicamentos siguió su ejemplo el 8 de enero.

BioNTech indicó que su objetivo de 2.000 millones de dosis se basa en seis dosis por vial en aquellas regiones y países en los que la práctica está permitida por el organismo regulador.

  • #vacunas
  • #Europa
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Pfizer/BioNTech
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025