Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Qué falta en Perú para anunciar el nuevo presidente de la República

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú solo proclamará los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 6 de junio cuando haya resuelto todas las actas observadas y los pedidos de nulidad presentados tras el proceso.

El candidato presidencial Pedro Castillo, habla a sus seguidores el 8 de junio de 2021 en Lima.

El candidato presidencial Pedro Castillo, habla a sus seguidores el 8 de junio de 2021 en Lima.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 jun 2021 - 13:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El martes, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el candidato izquierdista Pedro Castillo se impuso con el 50,125% de los votos a la derechista Keiko Fujimori, que obtuvo el 49,875%, al concluir el 100% de actas contabilizadas de la segunda vuelta presidencial.

Con la totalidad de actas de votación contabilizadas, Castillo obtuvo 8.835.579 de votos, 44.058 más que Fujimori, que recibió el respaldo de 8.791.521 electores.

A pesar de la finalización del cómputo, aún no se puede proclamar al ganador, debido a que el partido fujimorista Fuerza Popular ha pedido la anulación de cientos de actas de votación por presuntas irregularidades que considera parte de un "fraude en mesa".

Esos pedidos están siendo revisados por las oficinas descentralizadas del JNE, que hasta el momento han desestimado la mayoría por haber sido presentados fuera de plazo o carecer de un sustento de fondo.

De momento, ni uno solo de los pedidos hechos por Fujimori ha sido aceptado por defectos de forma o por carecer de fundamentación.

El pleno del máximo tribunal electoral remarcó que, desde el pasado lunes, celebra audiencias y sesiones públicas en las que escucha los alegatos de las partes, y luego transmite en vivo sus sesiones de deliberación y vota sobre los recursos "a fin de brindar la máxima transparencia sobre sus decisiones ante la ciudadanía".

¿Qué pasa después?

  • Las resoluciones sobre las apelaciones son remitidas a los Jurados Electorales Especiales (JEE) de cada jurisdicción para que estos, a su vez, los envíen a las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) correspondientes para que, de ser el caso, los ingresen al cómputo de resultados.
  • Posteriormente, cuando los JEE no tengan ningún recurso pendiente por resolver, procederán a proclamar los resultados en el ámbito de su competencia.
  • Finalmente, el pleno del JNE suscribirá el acta de proclamación general de resultados y entregará las credenciales al candidato que asumirá la presidencia peruana para el periodo 2021-2026, de acuerdo con la Constitución y la Ley Orgánica de Elecciones.

"De esta manera, el JNE como organismo constitucional autónomo procede con respeto a la normatividad electoral vigente y al debido proceso, de tal forma que los resultados de los comicios sean fiel reflejo de la voluntad ciudadana expresada en las urnas", concluyó el organismo electoral de Perú.


También le puede interesar:

Élite de Perú, en 'pánico' ante inminente victoria de Pedro Castillo

Analistas peruanos dicen, sin embargo, que la fragmentación del Congreso limitará los cambios radicales y obligará a Pedro Castillo a ser pragmático.

  • #Perú
  • #elecciones presidenciales
  • #Keiko Fujimori
  • #Pedro Castillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024