Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Fracasa el segundo intento de evacuar civiles de Mariúpol, en Ucrania

El gobierno ucraniano denuncia un rompimiento del cese al fuego por parte de Rusia, así como la destrucción del aeropuerto de Vinnytsia.

Una ambulancia pasa junto a un soldado en un campamento de refugiados de Mariúpol, Ucrania, el 5 de marzo de 2022.

Una ambulancia pasa junto a un soldado en un campamento de refugiados de Mariúpol, Ucrania, el 5 de marzo de 2022.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

06 mar 2022 - 10:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ataques rusos interrumpieron por segunda vez los planes de evacuación de la población civil de la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania. Al igual que otras ciudades ucraniana, la zona sigue asediada por las fuerzas de Rusia.

El segundo intento de un corredor humanitario para unos 200.000 civiles en Mariúpol terminó nuevamente con bombardeos por parte de los rusos, señaló Antón Gerashchenko, este 6 de marzo.

"Es necesario comprender que, debido a la masacre de civiles por parte de las fuerzas de ocupación, no puede haber garantía de seguridad de los corredores humanitarios", escribió el asesor del Ministerio del Interior.

La Alcaldía de Mariúpol solo llegó a informar que autobuses habían salido de Zaporiyia para recoger a los civiles que quieren abandonar la estratégica ciudad a orillas del mar interior de Azov.

La evacuación de la población de la ciudad, de 450.000 habitantes, se iba a efectuar desde tres puntos mediante autobuses municipales y, siguiendo la ruta prevista y en una columna, en transporte privado.

Ataques a infraestructura estratégica

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció también este domingo la destrucción total de un aeropuerto cerca de Vinnytsia, en el oeste del país, por el impacto de ocho misiles rusos.

En un nuevo vídeo publicado en su cuenta oficial de Telegram, Zelenski recalcó que "el brutal y cínico ataque con misiles dejó el aeropuerto completamente destruido. Ellos continúan destruyendo nuestra infraestructura, nuestra vida, que construimos nosotros, nuestros padres, nuestros abuelos, generaciones de ucranianos", afirmó.

"Repetimos todos los días: cierren el cielo sobre Ucrania. Ciérrenlo para todos los misiles rusos, para los aviones, para todos estos terroristas. Hagan una zona aérea humanitaria sin misiles, sin bombas", se dirigió de nuevo a los aliados de la OTAN, que ya han descartado una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.

"Somos personas y es su deber humanitario proteger a las personas y pueden hacerlo. Si no hacen esto, dennos aviones para que podamos defendernos" enfatizó, al apelar a la "responsabilidad" de los líderes mundiales.

  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #Vladimir Putin
  • #corredor humanitario
  • #Volodímir Zelenski
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024