Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

El Gobierno español decreta el estado de alarma en Madrid

Personas caminan por una de las calles de Madrid, el 1 de octubre de 2020.

Personas caminan por una de las calles de Madrid, el 1 de octubre de 2020.

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

09 oct 2020 - 11:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de España decretó el estado de alarma en la región de Madrid por 15 días para poder restringir el movimiento de los ciudadanos frente al incremento de contagios de Covid-19, informó el viernes 9 de octubre el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

"Proteger la salud de los madrileños es indiscutible y que hay transmisión comunitaria (de Covid-19) en Madrid también lo es", sostuvo Illa en la rueda de prensa posterior a un consejo de ministros extraordinarios para aprobar la orden.

La región de Madrid tiene una incidencia del coronavirus de 723 casos por cada 100.000 habitantes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el periodo de dos semanas hasta el 8 de octubre, lo que le convierte en el segundo peor foco de Europa después de Andorra.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo que se desplegará de inmediato un dispositivo de 7.000 policías y guardias civiles que controlarán los accesos y salidas de las localidades afectadas, así como las infraestructuras de transporte colectivo.

La declaración del estado de alarma para la Comunidad de Madrid sube un grado más la tensión entre el Gobierno central de coalición de izquierda y el Ejecutivo conservador de la región.

"Me siento mal porque no sé ni cómo actuar, ni qué hacer, si hago bien, si hago mal, y me veo totalmente 'ingobernado' por nuestros propios políticos, que me parece que no están dando la talla", dijo a Reuters Jesús Doria, un jubilado de 64 años en la madrileña Puerta del Sol.

Siguiendo una orden del Ministerio de Sanidad para frenar la propagación del Covid-19 en uno de los peores focos del virus en toda Europa, las autoridades madrileñas prohibieron el viernes 2 de octubre todos los viajes no esenciales dentro y fuera de la ciudad y otras nueve poblaciones con casi 4 millones de personas.

Pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidió no ratificar las restricciones de movimiento el pasado jueves, señalando que iban en contra de derechos y libertades fundamentales y recordando que la Constitución tenía otros instrumentos jurídicos que sí las amparaban.

  • #España
  • #Madrid
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Mucho en juego", dice Trump antes de ver a Putin, mientras canciller ruso luce un 'suéter soviético'

  • 02

    Cómo postular a las 2.800 vacantes del Ministerio de Educación, todos los requisitos y fechas clave

  • 03

    ¿Qué funciones tendrán ahora el Ministerio de Producción y el Ministerio de Agricultura?

  • 04

    Con reparaciones y eventos, el municipio busca reactivar el símbolo turístico de Guayaquil: el Malecón 2000

  • 05

    SNAI y ECU 911 mantendrán su autonomía financiera, pese a la adscripción al Ministerio del Interior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024