Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Equipos médicos estaban abandonados en el Teodoro Maldonado Carbo

Fachada del hospital Teodoro Maldonado Carbo, en el sur de Guayaquil.

Fachada del hospital Teodoro Maldonado Carbo, en el sur de Guayaquil.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 mar 2020 - 12:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayaquil buscan ampliar su capacidad para atender a las personas contagiadas con coronavirus en esa ciudad. De acuerdo con los últimos datos oficiales, la provincia del Guayas reúne más del 70% de los contagios en todo el país.

Mauro Falconí, médico del hospital Teodoro Maldonado Carbo, el más grande del IESS y ubicado en el sur de Guayaquil, dijo este 27 de marzo de 2020 que en las últimas horas encontraron más de 100 ventiladores mecánicos en abandono dentro de la casa de salud.

Aseguró que están trabajando con empresas privadas para que los ventiladores estén operativos dentro de 71 o 96 horas.

Falconí sostuvo que esos ventiladores servirán para nuevas unidades de cuidados intensivos (UCI) en ese hospital.

Paúl Granda, presidente del directorio del IESS, aseguró que en el hospital del IESS de Los Ceibos, hasta este 27 de marzo, han ampliado su capacidad en 126 camas de hospitalización y 41 para cuidados intensivos.

En el Teorodo Maldonado Carbo, ofreció el funcionario, se tendrán "en el corto plazo" 250 camas de hospitalización adicionales y 69 de terapia intensiva con los ventiladores hallados.

Los reclamos del personal médico

Un grupo de auxiliares de enfermería y camilleros protestó, este 26 de marzo de 2020 en los exteriores del área de emergencias del Teodoro Maldonado Carbo. Los manifestantes reclamaban una supuesta falta de equipos de protección para atender a enfermos de coronavirus.

Según los auxiliares de enfermería, las camas del área de emergencia están ocupadas y hay casos sospechosos de coronavirus. Incluso mostraron imágenes de pacientes en sillas de ruedas porque no hay camas disponibles.

Frente a esta protesta, Falconí respondió que el personal de ese hospital tiene asegurado todo su material de protección porque se trabaja con una cadena de abastecimiento de la red del IESS.

"Ante los rumores malintencionados de desvinculación de los servidores, los descartamos de plano. No va a haber represalias".

Mauro Falconí, médico del hospital Teodoro Maldonado Carbo

Granda sostuvo que entienden a los trabajadores de la salud y sus preocupaciones. "Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para darles todo el equipamiento para que cumplan con su labor. Necesitamos de su compromiso", añadió.


También le puede interesar:

Ecuador suma 36 fallecidos y 1.595 personas contagiadas con coronavirus

La secretaria de Riesgos, Alexandra Ocles, indicó que hay 2.148 casos sospechosos de portar el virus, 1.889 descartados y tres personas recuperadas.

  • #IESS
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024