Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

IESS generó un superávit de USD 600 millones en 2019

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Paúl Granda (centro), durante el gabinete ministerial del viernes pasado en Cuenca.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Paúl Granda (centro), durante el gabinete ministerial del viernes pasado en Cuenca.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

13 ene 2020 - 08:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente del consejo directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Paúl Granda, enumeró las causas de los problemas del fondo de pensiones. El funcionario ofreció una entrevista a Ecuavisa.

Primero citó el traspaso de recursos desde el fondo de pensiones al de salud. Eso, dijo Granda, significó una desinversión de USD 8.000 millones.

El funcionario calificó esa medida como “un acto irresponsable”. Sin embargo, aclaró que en su administración no se ha tocado el fondo de pensiones.

“Logramos generar excedentes, perdíamos USD 1.700 millones, hoy tenemos USD 600 millones en superávit, pero no es suficiente”, aclaró.

El otro problema, indicó Granda, fue el retiro del subsidio estatal del 40% a las pensiones jubilares. Eso ocurrió en 2015 mediante la Ley de Justicia Laboral.

Granda recordó que eso ya fue corregido gracias a un fallo de la Corte Constitucional y de la voluntad del Gobierno.

Con ese escenario se emprendió un estudio actuarial al fondo de pensiones en agosto pasado. Los resultados fueron que en las condiciones actuales habría recursos hasta el año 2058.

También se prevee un déficit de USD 4.000 millones. “Es una cifra que podría ajustarse y es manejable”, insistió.

Granda remarcó la urgencia de un acuerdo nacional que plantee soluciones integrales.

En esa línea anunció el proyecto Prosalud para fortalecer la atención primaria del IESS. El 80% de las atención ocurre en este nivel.

Por ello se contratará nuevos prestadores de servicios privados, para disminuir los tiempos de espera.

  • #IESS
  • #Paúl Granda
  • #Fondo de Pensiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 02

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera y por el agua en Cuenca pese al estado de excepción

  • 04

    Hallan perforaciones clandestinas en poliducto de la comuna Sacachún, en Santa Elena

  • 05

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024