Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Impugnación contra binomio Arauz – Rabascall regresa al CNE

Concentración de simpatizantes del binomio Arauz-Rabascall, en las afueras del TCE en Quito, el 28 de noviembre de 2020.

Concentración de simpatizantes del binomio Arauz-Rabascall, en las afueras del TCE en Quito, el 28 de noviembre de 2020.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 nov 2020 - 13:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 16:30 de este domingo 29 de noviembre de 2020 con la publicación de la sentencia.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá que decidir si acepta o no un recurso de impugnación en contra del binomio de la Alianza por la Esperanza (UNES).

Carlos Arboleda, exministro de Energía en el gobierno de Lucio Gutiérrez, y Wilson Freire impugnaron las candidaturas del correísta Andrés Arauz y su compañero de fórmula, Carlos Rabascall.

El CNE no dio trámite a la solicitud, por lo que ambos acudieron al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para que dirima sobre el tema.

Este domingo 29 de noviembre de 2020, el TCE emitió un fallo en el que acoge parcialmente la impugnación planteada por Arboleda y Freire.

La resolución da tres días de plazo al CNE para que se pronuncie sobre la candidatura.

Sin embargo la sentencia contó con un voto salvado del juez Arturo Cabrera, quien además es presidente del TCE.

Para Cabrera había que negar la impugnación y ratificar todo lo actuado por el CNE.

Para Arauz el fallo del TCE pretende dilatar el proceso electoral, puesto que el registro final de las candidaturas podría tomar hasta un mes más.

El candidato hizo esa denuncia durante una concentración de sus partidarios en los exteriores del TCE, en Quito.

Una vez que el Consejo Electoral se pronuncie, el proceso puede volver nuevamente al Tribunal.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE
  • #Unes
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025