Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Latinoamérica se convierte en epicentro global de la pandemia

Trabajadores cavan una fosa común para enterrar fallecidos por Covid-19 en Brasil, considerado epicentro del virus en América Latina, el 7 de julio.

Trabajadores cavan una fosa común para enterrar fallecidos por Covid-19 en Brasil, considerado epicentro del virus en América Latina, el 7 de julio.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2020 - 08:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

América Latina, que ronda las 130.000 muertes por Covid-19, se convirtió en la zona más afectada del mundo por la pandemia.

La región superó a Estados Unidos y a Europa en cantidad de contagiados, con unos tres millones de casos. Esto representa 50% más que el país norteamericano y un 26% más que el total mundial.

Los nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone cada vez más contra las cuerdas a la región, que tiene ya casi al tope la capacidad de sus sistemas sanitarios.

"Solo Brasil tiene alrededor de una cuarta parte de los contagios en el continente", alertó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

“Hace 2️⃣ meses ??representaba el 75% de los casos de #COVID19 en ?. La semana pasada, ?? informaron ➖de la mitad de los casos en ?, mientras que América Latina y el Caribe registraron ➕del 50% de los casos, y solo ?? informó alrededor de una cuarta parte de ellos” @DirOPSPAHO pic.twitter.com/V0zz6Q77Bd

— OPS/OMS (@opsoms) July 7, 2020

Perú, Chile y México también se encuentran entre los 10 países más afectados del mundo por la pandemia.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que la pandemia se está acelerando, como muestra el creciente número de casos diarios.

Aunque dijo que se ha estabilizado su letalidad, ya que "muchos países han logrado reducir el número de muertes".

A nivel global, menos de 58.000 pacientes están en estado crítico. Mientras que en Latinoamérica, la cifra de personas que han superado la enfermedad es de 1,9 millones.

También le puede interesar: 

OMS reconoce "evidencia emergente" de propagación por el aire del Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el martes 7 de julio la "evidencia emergente" de la propagación por aire del coronavirus.

  • #Estados Unidos
  • #OMS
  • #Europa
  • #Latinoamérica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • 02

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil durante sesión de la Asamblea

  • 03

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024