Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Número de fallecidos por coronavirus aumenta a 170

En Taiwan, decenas de personas compran cajas de mascarillas como medida de prevención ante el brote del coronavirus.

En Taiwan, decenas de personas compran cajas de mascarillas como medida de prevención ante el brote del coronavirus.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 ene 2020 - 07:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus cuenta ya 170 muertos y un total de 7.711 casos en China.

La mayoría de los casos ocurre en la provincia de Hubei, cuya capital, Wuhan, cumple una semana en cuarentena.

Hasta el momento, Hubei acumula el 60% de los casos confirmados y el 95% de los decesos.

El gran aumento en el número de casos confirmados (casi el cuádruple que a principios de semana) se debe a la fuerte capacidad de transmisión entre humanos del virus.

Pero también porque ahora se pueden llevar a cabo hasta diez veces más pruebas de la enfermedad que al principio. Ya no es necesario enviar las muestras a Pekín.

Faltan suministros

El gobernador de Hubei, Wang Xiaodong, reconoció la "grave escasez" de suministros médicos para combatir al coronavirus.

Algunos médicos se ven obligados a vestir chompas porque no hay suficientes trajes de protección ni mascarillas.

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información indicó que la falta de mascarillas se debe en parte a que el aumento de la demanda en pleno periodo vacacional.

China fabrica el 50% de las mascarillas que se producen en el mundo. Actualmente elabora 8 millones de unidades al día, cuando periodos normales esa cifra es de 20 millones diarios.

UE y Rusia toman medidas

Mientras que un avión fletado por la Unión Europea (UE) para repatriar a ciudadanos de europeos en Wuhan partió del aeropuerto portugués de Beja.

La aeronave evacuará a 350 personas. Se trata de un Airbus 380 de la compañía portuguesa Hi Fly.

El avión tenía previsto hacer una primera escala en París, donde recogería a un equipo de médicos y expertos en salud antes de seguir hasta Vietnam, última escala.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó para un comité de emergencia para determinar si el coronavirus constituye una emergencia internacional.

Por otro lado, Rusia cerró su frontera oriental, en la que comparte miles de kilómetros con China.

El primer ministro, Mijaíl Mishustin, dijo que “se cerrará la frontera en la región del Lejano Oriente y se tomarán otras medidas" para frenar al coronavirus.

  • #China
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 03

    'Sombras' en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?

  • 04

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 05

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025