Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

ONU: el coronavirus está creando una "crisis de derechos humanos"

La pandemia del coronavirus "se está convirtiendo rápidamente en una crisis de derechos humanos". Así lo advirtió este jueves Naciones Unidas, que urgió a los Gobiernos a garantizar protecciones básicas para todos los ciudadanos y a no abusar de las medidas de emergencia.

Una foto informativa puesta a disposición por las Naciones Unidas (ONU) muestra al Secretario General de los Estados Unidos, Antonio Guterres, grabando un mensaje de video en el estudio de la UNTV sobre el efecto de la pandemia Covid-19, el jueves 16 de abril de 2020.

Una foto informativa puesta a disposición por las Naciones Unidas (ONU) muestra al Secretario General de los Estados Unidos, Antonio Guterres, grabando un mensaje de video en el estudio de la UNTV sobre el efecto de la pandemia Covid-19, el jueves 16 de abril de 2020.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

23 abr 2020 - 13:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según la ONU, ya se aprecia claramente cómo, aunque el virus no discrimina, su impacto sí lo hace, con grandes diferencias en el acceso a servicios públicos y "efectos desproporcionados en ciertas comunidades".

La organización alerta también de un aumento de los discursos de odio, los ataques a grupos vulnerables y un creciente riesgo de que la mano dura en el ámbito de la seguridad mine la respuesta sanitaria.

"En este contexto de creciente etnonacionalismo, populismo, autoritarismo y ataques a los derechos humanos en algunos países, la crisis puede ser el pretexto para adoptar medidas de represión con fines que no tienen que ver con la pandemia. Esto es inaceptable", avisó en un mensaje en vídeo el secretario general, António Guterres.

"Más que nunca, los Gobiernos deben ser transparentes, sensibles y responsables. Los espacios cívicos y la libertad de prensa son clave. Las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado tienen roles esenciales que desempeñar", defendió.

Guterres insistió en que "hay que garantizar que cualquier medida -incluyendo los estados de emergencia- es legal, proporcional y no discriminatoria, tiene un objetivo y duración específica, y toma la vía menos intrusiva posible para proteger la salud pública".

En un informe, Naciones Unidas señala que ese tipo de poderes especiales para los Gobiernos pueden resultar necesarios para combatir la pandemia, pero también plantean riesgos de abuso.

La ONU defiende que precisamente la protección de los derechos humanos debe ser una de las bases de la respuesta a la pandemia, tanto en lo relativo a la emergencia sanitaria como en su impacto más amplio en la vida de los ciudadanos.

Así, subraya que debe garantizarse sanidad para todos y preservar en todo momento la dignidad humana, con especial atención a quienes más están sufriendo. Debe protegerse el estado de derecho. Y debe trabajarse en una recuperación que cree sociedades más justas y sostenibles.

"Respetando los derechos humanos en estos momentos de crisis, construiremos soluciones más efectivas e inclusivas para la emergencia de hoy y la recuperación de mañana", insistió Guterres.

También le puede interesar: 

Más del 50% de las muertes por Covid-19 en Europa fueron en geriátricos

La OMS destacó que más de la mitad de las 110.000 muertes por Covid-19 registradas en Europa eran personas que vivían en residencias para mayores.

  • #ONU
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #António Guterres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024