Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Orden de extradición de Assange, en manos del Gobierno británico

La ministra británica del Interior, Priti Patel, tendrá un plazo de dos meses prorrogable para decidir si confirma o desestima la entrega del fundador de WikiLeaks a Estados Unidos.

En el Campus Party de 2014 también participó Julián Assange, vía teleconferencia desde la embajada en Londres.

En el Campus Party de 2014 también participó Julián Assange, vía teleconferencia desde la embajada en Londres.

Archivo

Autor:

EFE

Actualizada:

20 abr 2022 - 08:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El juez de la Corte de Magistrados de Westminster, Paul Golspring, remitió este miércoles a la ministra británica del Interior, Priti Patel, la orden de extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Patel tendrá un plazo de dos meses prorrogable para decidir si confirma o desestima la entrega. Mientras que la defensa del australiano anticipó que la rebatirá dentro del periodo de cuatro semanas previsto, que acaba el 18 de mayo.

Según la ley, la titular de Interior solo puede prohibirla en casos específicos amparados por la Ley de Extradición de 2003, y siempre conforme a los acuerdos con el país demandante, en este caso Estados Unidos.

La eventual decisión de Patel podrá ser recurrida por las partes -la Justicia estadounidense o Assange- pero solo si el Tribunal Superior lo autoriza.

Assange estuvo presente en la corte a través de videoconferencia desde la prisión de alta seguridad de Belmarsh (Londres).

El periodista permanecerá en prisión preventiva mientras continúa el proceso.

El Tribunal Supremo, el más alto del Reino Unido, dio luz verde a la extradición de Assange, tras rechazar un recurso que buscaba impedirla.

Ese fallo puso fin a un proceso judicial que arrancó el 21 de enero de 2021. En ese entonces, la jueza de primera instancia, Vanesa Baraitser, denegó la entrega del acusado. La magistrada consideró que había riesgo de suicidio y que las condiciones penitenciarias en Estados Unidos podían exacerbarlo.

La defensa de Assange tendría aún la opción de recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Estados Unidos requiere a Assange para procesarlo por 18 delitos de espionaje e intrusión informática. De ser hallado culpable, estos pueden acarrear hasta 175 años de cárcel.

Las acusaciones están relacionadas con las publicaciones de su portal WikiLeaks, que en 2010 y 2011 expuso abusos de Estados Unidos en su centro de detención de Guantánamo (Cuba), así como presuntos crímenes de guerra en Irak y Afganistán.

  • #Julian Assange
  • #Estados Unidos
  • #extradición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Autoridades suspenden dos pozos de captación de agua en Machala

  • 03

    Dos policías detenidos en Esmeraldas por narcotráfico

  • 04

    Olivia Newton-John, la estrella de 'Grease', muere a los 73 años

  • 05

    Un fallecido, heridos y desaparecidos por incendio industrial en Cuba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025