Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Ortiz establece sus prioridades al frente del Ministerio de Energía

René Ortiz, ministro de de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

René Ortiz, ministro de de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 mar 2020 - 08:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo ministro de Energía, René Ortiz, estableció las prioridades de su gestión. En una entrevista con Ecuador TV dijo que la empresa privada debe aportar los recursos que ahora el Estado no tiene.

El funcionario, que fue designado este lunes ministro de Energía, explicó que la caía de precio del petróleo ocurre por el descenso del consumo chino. A eso se añade la crisis del coronavirus que ralentizó aún más el crecimiento económico internacional.

La situación se agravó con la ruptura entre Rusia y la OPEP. Las estimaciones, agregó, era reducir en 500.000 barriles diarios la producción. Moscú no aceptó y los precios se desplomaron.

Las proyecciones son que el petróleo WTI, de referencia al ecuatoriano, llegue a los USD 20 el barril. Sin embargo, Ortiz cree que ese escenario no ocurrirá.

Recordó que el costo de producción de cada barril de petróleo en Ecuador es de USD 20 por lo que aún no se trabaja a pérdida. Lo que hay, dijo, es que menos recursos entran a las arcas del Estado.

Por esa razón, por el descenso de precios, por cada barril de petróleo, el país deja de recibir alrededor de USD 22. “El impacto en las finanzas de Ecuador es muy significativo”, indicó.

"Ferraris guardados"

Frente a eso afirmó que “Ecuador tiene ferraris guardados en el subsuelo, y son los recursos naturales”. Aseguró que el país tiene una geología muy rica, en comparación con los países vecinos.

“Hay que invitar al sector privado para que se haga cargo de estos recursos de la naturaleza, produzca, genere ingresos y trabajo”, aseveró. Esto, dijo, está acordado con el presidente Lenín Moreno.

Entre sus prioridades será incrementar las ventas spot, luego de liberar petróleo. Para ello será necesario llegar a acuerdos con compradores de China. “Mi opinión es que van a reaccionar muy bien”.

Calificó como una prioridad la explotación de Ishpingo, que forma parte del ITT, con la más alta tecnología para evitar afectaciones a la naturaleza. “No se puede derrumbar Ecuador económicamente porque hay actores que se oponen”. 

Participación del sector privado

También acelerará el proceso por el que Petroamazonas devuelve al Estado los campos menos atractivos. “Los que son menos atractivos, por costos muy altos, vienen a ser operados por empresas privadas.  Yo voy a continuar con el proceso”.

En esa misma línea consideró que la concesión del campo Sacha “debía realizarse ayer”.

La meta es incrementar la producción petrolera en 560.000 barriles diarios. Pero Ortiz dijo que “ojalá pueda llegar a más con la aplicación de estas decisiones”.

La otra prioridad será el sector minero, al que se le “ha puesto toda la atención, se está cumpliendo lo que dice la ley”.

Por eso hizo un llamado a arrimar el hombro y citó específicamente a los trabajadores del sector petrolero del país.  

  • #Minería
  • #petróleo
  • #Sector Privado
  • #René Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024