Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Presidente de Bolivia deroga ley que causó un paro nacional por seis días

Las manifestaciones se registraron en regiones como Potosí, Cochabamba y Santa Cruz, motor económico de Bolivia y donde el paro fue seguido con mayor contundencia.

El presidente Luis Arce en una conferencia de prensa el 13 de noviembre de 2021.

El presidente Luis Arce en una conferencia de prensa el 13 de noviembre de 2021.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

14 nov 2021 - 10:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció la derogación de la Ley 1386 que motivó, desde hace seis días, un paro de gremios y comités cívicos.

En una conferencia de prensa, el presidente Arce justificó la decisión en que "el país no quiere más zozobra e incertidumbre innecesariamente".

"Escuchando las demandas del pueblo boliviano, las demandas sectoriales, hemos tomado la decisión de abrogar la ley 1386 a objeto de, primero, allanar el camino para que no exista el mayor pretexto para seguir enlutando, para seguir maltratando una economía que hoy está siendo dañada", dijo Arce.

El 13 de noviembre, el Gobierno sostuvo un diálogo para desarticular las movilizaciones contra la Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo.

Arce afirmó que se hizo una "distinción de hechos" sobre la ley, con los factores que estaban "inquietando a ciertos sectores sociales". Pero consideró que "también quedaba claro que hay una agenda política en ese cuestionamiento que se ha hecho" a la norma.

Agregó que los transportistas y comerciantes informales que cumplieron la huelga "se han visto perjudicados en sus ingresos".

"Tenemos la obligación de cuidar la economía, la democracia y a nuestras familias bolivianas. Todo lo que ha pasado está generando miedo, zozobra e incertidumbre innecesariamente en el país. Eso porque hay sectores que tienen otros intereses más allá de los que marcan las necesidades e inquietudes de los sectores sociales", insistió el Presidente.

El paro se inició el 8 de noviembre y coincidió con el primer año de Gobierno de Luis Arce. Durante la semana se registraron enfrentamientos entre manifestantes, la Policía y grupos afines al oficialismo.

Las manifestaciones fueron en regiones como Potosí, Cochabamba y Santa Cruz, el motor económico de Bolivia y donde el paro fue seguido con mayor contundencia.

Los apoyos

Arce compareció junto al vicepresidente David Choquehuanca y varios dirigentes sindicales afines a su Gobierno.

Su declaración estuvo precedida por los discursos de los sindicalistas, quienes lanzaron advertencias de movilizaciones para evitar el "segundo golpe de Estado". Según el oficialismo, se estaba gestando en este conflicto similar al que supuestamente también se dio durante la crisis política de 2019.

"Pedirles que depongan la actitud a (los de) la derecha. Si hasta el lunes no levantan su paro, nos obligan (a que) nosotros con nuestras propias manos vamos a levantar", dijo Ever Rojas, dirigente indígena.

Más temprano, el canciller Rogelio Mayta denunció "ante la comunidad internacional" un supuesto "proceso de desestabilización" del que acusó a la oposición y comités cívicos.

"Saludamos la decisión de nuestro hermano presidente Luis Arce de abrogar la Ley 1386 junto a las organizaciones sociales que son la base del Proceso de Cambio", escribió el expresidente Evo Morales, en su cuenta de Twitter.

  • #economía
  • #Bolivia
  • #leyes
  • #manifestaciones
  • #paro
  • #Luis Arce

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 02

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante Sao Paulo por la Copa Libertadores

  • 03

    Daniel Noboa insiste en reducción de asambleístas, tras revés en la Corte Constitucional

  • 04

    Video | Así ocurrió la explosión en el intento de robo a un cajero automático en Guayaquil

  • 05

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera en Cuenca pese al estado de excepción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024