Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Prohibición de dos hombres en moto se ampliará en Guayaquil

El Municipio aumenta en dos horas la medida. El gobernador planteaba que rija todo el día.

Hoy se instaló la mesa de seguridad del Municipio que estuvo liderada por la alcaldesa Cynthia Viteri.

Hoy se instaló la mesa de seguridad del Municipio que estuvo liderada por la alcaldesa Cynthia Viteri.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

09 mar 2020 - 19:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta mañana se analizó la evolución del plan Más Seguridad de Guayaquil. La reunión estuvo liderada por la alcaldesa Cynthia Viteri.

En la cita no estuvo el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart. Este comunicó un día antes que estaría representado por el general Víctor Aráus, comandante de la Policía en la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

Uno de los pendientes de esa mesa de seguridad era dar una respuesta la solicitud de Duart. A inicios de año el gobernador pidió al Cabildo que extienda la prohibición de que dos hombres circulen en moto.

Actualmente esa medida rige desde las 19:00 hasta las 05:00 del siguiente día. Pero debido al aumento de sicariatos y robos a bordo de motos, Duart planteó que la prohibición dure las 24 horas.

Viteri y el gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) consideraron la propuesta antipopular. Su posición era que personas de escasos recursos usan la moto como medio de transporte. Incluso sirve para las microeempresas.

Sin embargo, prometieron analizar la idea de Duart. Para ello pidieron tiempo para analizar las estadísticas.

Ahora, un comunicado de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) acoge parcialmente la idea.

El texto señala que entre las 05:00 y las 07:00 se cometen delitos en motos. Por eso recomienda a la ATM ampliar la prohibición hasta esa hora. Es esta entidad que tiene la competencia.

Además pide una campaña de información para que las personas afectadas por la prohibición utilicen el transporte público. Y llama a la Policía Nacional a aumentar los controles.

Ya hay placas

Otro punto de disputa entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno fue la entrega de placas. El Cabildo acusó a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de no proveerlas y como consecuencia de ellos hay vehículos rodando en la ciudad sin esa identificación.

Eso dificulta la vigilancia de la urbe desde las cámaras de seguridad. En la mesa de seguridad, Roche reconoció que el problema se superó.

Roche dijo que los conductores que no tengan placa ya se pueden acercar a la ANT a retirarlas. Y pidió que la entidad "se ponga al día con todo el país".

  • #Guayaquil
  • #Plan Más Seguridad
  • #motos
  • #placas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Marcha de organizaciones sociales contra el Gobierno nacional se desarrolla en Quito

  • 02

    Gasolinas Extra y Ecopaís rozan los USD 3 por galón, para septiembre de 2025

  • 03

    Carapaz, Narváez, López y Caicedo correrán el Mundial de Ciclismo de Ruta, en Ruanda: este es el recorrido

  • 04

    Emelec vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Clásico del Astillero por la LigaPro?

  • 05

    Los clásicos del fútbol ecuatoriano, partidos que reflejan la euforia y las tensiones de nuestra sociedad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024