Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Rusia abre corredores humanitarios en medio de nuevos ataques

El Gobierno ucraniano calificó de "inaceptable" el plan ruso, ya que la ruta prevista lleva a los evacuados a ciudades de Rusia. Este lunes, se instala una tercera ronda de negociaciones en Bielorrusia.

Miembros del ejército ucraniano llevan a una anciana en silla de ruedas para cruzar el puente destruido, mientras la gente huye de la ciudad de primera línea de Irpin, región de Kiev, en Ucrania, el 7 de marzo de 2022.

Miembros del ejército ucraniano llevan a una anciana en silla de ruedas para cruzar el puente destruido, mientras la gente huye de la ciudad de primera línea de Irpin, región de Kiev, en Ucrania, el 7 de marzo de 2022.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 mar 2022 - 07:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Rusia decidió abrir corredores humanitarios para civiles desde las ciudades de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi. Esto, pese a que los intentos anteriores fracasaron por operaciones militares de las que ambas partes se acusaron mutuamente.

Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev, que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden (Bielorrusia), Gomel, también en Bielorrusia, y posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.

Desde Mariupol, la salida se realizará por dos vías. La primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal.

La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk.

La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la federación rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal.

Mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod y la segunda hasta Poltava .

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) señaló que su papel "no es ni puede ser el de garante de un acuerdo de alto el fuego", tras el fracaso de dos intentos de evacuación de civiles de la ciudad de Mariúpol, sureste de Ucrania, por violar el cese temporal.

Los corredores humanitarios se instalarán en medio de nuevos bombardeos rusos y del rechazo de las autoridades ucranianas.

El Gobierno ucraniano calificó de "inaceptable" el plan ruso para crear corredores humanitarios, ya que la ruta prevista lleva a los evacuados a ciudades rusas.

"En dos ocasiones los rusos bloquearon la apertura de los corredores humanitarios bombardeando la ruta de los convoyes", manifestó la viceprimera ministra y ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Iryna Vereshchuk.

Mientras que un ataque con mortero provocó la muerte de cuatro personas, incluida una madre y dos niños, que escapaban de la localidad.

Estos nuevos ataques se produjeron a lo largo de la única ruta de escape utilizada por los locales, según agencias.

En tanto, la delegación rusa llegó a Bielorrusia para celebrar la tercera ronda de negociaciones con los representantes de Ucrania, informó la agencia bielorrusa BELTA.

Ucrania insiste en el cese al fuego y el retiro de tropas rusas de su territorio.

"No vamos a aceptar las demandas de Rusia de que se reconozca a Crimea bajo su soberanía", indicó Rostyslav Yavorivskyi, encargado de Negocios en Ucrania para Perú, Colombia y Ecuador, en una entrevista en Ecuavisa.

La primera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania se llevó a cabo el 28 de febrero, y la segunda, el 3 de marzo, ambas en territorio bielorruso.

Tras el segundo encuentro, las partes llegaron a un acuerdo para el establecimiento de corredores humanitarios para la evacuación de civiles, la entrega de alimentos y medicinas, unas medidas que no han llegado a implementarse con éxito.

También le puede interesar:

Video: Putin: listo para conseguir una victoria que luego será su derrota

La de Rusia contra Ucrania será una victoria militar contundente, pero al final todo terminará en una derrota política devastadora para Putin.

  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #Vladimir Putin
  • #desplazados
  • #crisis Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024