Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Segunda vacuna rusa tendrá inmunidad de al menos seis meses

Las primeras dosis de la vacuna rusa EpiVacCorona serán suministradas a la población rusa a partir del 10 de diciembre de 2020.

Las primeras dosis de la vacuna rusa EpiVacCorona serán suministradas a la población rusa a partir del 10 de diciembre de 2020.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

27 nov 2020 - 08:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La segunda vacuna rusa contra el Covid-19, EpiVacCorona, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor, tendrá una inmunidad de al menos medio año.

Así lo afirmó el jefe del departamento de infecciones de la institución científica, Alexandr Rízhikov el 27 de noviembre de 2020.

Indicó en una rueda de prensa que durante las pruebas con primates se observó que la inmunidad se mantenía durante medio año.

Además, expresó su esperanza de que en los humanos tenga la misma duración.

El científico explicó que:

"La vacunación será estacional, la frecuencia de la repetición (de la vacuna) está en proceso de investigación, pero al menos será necesario volver a inocularla a los seis meses o quizás a los diez".

Según el experto, tras el primer recordatorio de la vacuna la inmunidad será más estable. Posteriormente la repetición de la misma sería necesaria "una vez cada tres años".

Informó, además, que las primeras dosis serán suministradas a la población rusa a partir del 10 de diciembre. La campaña masiva comenzará en 2021.

La vacunación será voluntaria y gratis para los rusos.

En la actualidad, señaló, ya han sido producidas 25.000 dosis de esta vacuna, que se registró el 14 de octubre y se encuentra en la última fase de los ensayos clínicos.

Para fines de año la cantidad "se duplicará".

"La producción de la vacuna en el Centro Véktor se incrementa semana tras semana. Podremos crear hasta 5 millones de dosis anuales con las capacidades existentes", afirmó.

Esta cifra podría incrementarse, pero "será necesaria la participación de una farmacéutica grande que ayude con la producción de la proteína portadora".

La segunda vacuna rusa se podrá conservar hasta dos años a temperaturas de entre 2 y 8 grados, de acuerdo con Rízhikov.

Los datos preliminares del antídoto se publicarán "pronto".

Rusia está desarrollando actualmente tres vacunas. Entre ellas destaca la más avanzada, Sputnik V, desarrollada por el Centro de investigaciones epidemiológicas y microbiología Gamaleya, y que fue registrada en el país el 11 de agosto.

  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #SARS-CoV-2
  • #inmunidad
  • #vacuna rusa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Impuesto para carros 'micro híbridos' sigue en análisis y se espera decisión para finales de 2025

  • 02

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Madonna, la reina del pop, anuncia un álbum 'dance' que marcará su retorno en 2026

  • 04

    Concierto de Karina en Quito | Fecha y precios de las entradas

  • 05

    El Club Brujas, con el ecuatoriano Joel Ordóñez, goleó al AS Mónaco en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024